Datos del producto
Nombre del producto:HS-210 de QNAP. Sin lugar a dudas el NAS más guapo en la actualidad
Fabricante:QNAP (Taiwan)
URL-Producto:QNAP.com
Precio:Del orden de 280-300 EUR
Venta:Por ejemplo Online aquí aunque también en la página web del fabricante se puede encontrar una lista de distribuidores en España..
Comentarios:En el FORO
Soporte:Aquí
Datos de la revisión
Revisado por:Pedro Hernández(Pharizna)
Fecha revisión:18 de mayo de 2014
Hardware empleado: PC procesador i5 y Windows 8.1 Update 1 64bits, FTTH a 50Mbps de Movistar, switch gigabit TP-LINK, etc.

Cuando la pasada semanas os revisábamos el DS-214+ de Synology… os comentábamos que, a petición vuestra, habíamos decidido centrarnos (o al menos volver) a revisar productos más cercanos a los usuarios individuales… que a grandes y costosos producto pensados originalmente para empresas o similares. Por eso si en aquél momento elegimos un NAS de dos bahías de Synology… también hemos querido dar una oportunidad para los amigos de QNAP que tienen el mismo derecho a estar presentes en PcDeMaNo que cualquiera y más ahora que cada vez se asemejan más los productos fabricados por ambas empresas taiwanesas.

Ahora bien si el último NAS de Synology compartía el mismo “aspecto exterior” que modelos anteriores hemos preferido en el caso de QNAP revisar uno con aspecto totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados y que, junto al hecho de no ser para nada ruidoso, se vende como el NAS perfecto para tu salón… lo que sin duda podría interesar a más de uno de nuestros amigos. Sin más preámbulos pasemos a la revisión del “bonito” HS-210 de QNAP.

ENVIO

Lo primero de todo comentar que nos sorprendió el tamaño de la caja en la que llegó el NAS, perfectamente protegido sin duda, ya que lo esperábamos más pequeño.

Al abrir la caja el misterio quedó desvelado rápidamente ya que el NAS en sí es pequeño, tal como no esperábamos y la caja venía repleta de papel de embalaje para asegurar la protección del NAS.

Como se aprecia por la imagen este HS-210 lo vende QNAP como el “NAS silencioso para tu salón” y de verdad que lo es… aunque todo depende de lo ruidoso que puedan llegar a ser los discos que utilices, claro. Ahora bien si lo que quieres es un silencio absoluto la única solución es utilizar SSD en lugar de discos clásicos aunque el precio del sistema se disparará sad

QNAP HS-210

Si antes comentábamos que los productos de Synology y QNAP cada vez se asemejan más no es solo en el tema del “Firmware” (como ya veremos) sino que incluso en la organización de los productos en la caja de envío … casi es idéntica entre ambas marcas.

En la “caja auxiliar” que se incluye junto al NAS propiamente dicho además de la fuente de alimentación y un cable para la red Ethernet viene (como en los NAS de Synology) un “sobrecillo” plástico con los tornillos para el montaje de los discos y un pequeño manual / díptico con unas instrucciones mínimas para la puesta en marcha inicial del sistema´.

Eso sí, en lo que no se aparecen nada ambos NAS… aunque tampoco entre este de QNAP y sus “otros” hermanos de la misma marca es la colocación de los discos duros. En este caso se colocan horizontalmente una vez retirada la “elegante” pieza frontal que se acopla “magnéticamente” al resto del cuerpo metálico del HS.

Para le extracción de las “bandejas” basta simplemente con empujar para liberar y tirar de las mismas ya que no disponen de cierre de seguridad (con llave) para evitar hurtos.

Las bandejas son de aluminio por lo que son muy ligeras y por otra parte al ser metálicas permiten la disipación del calor generado por los discos aspecto muy importante ya que este NAS no dispone de ventilador alguno para facilitar la refrigeración ni siquiera aletas de ningún tipo sad

Internamente tampoco se observa ningún “disipador” lo que puede explicar en parte que la velocidad del procesador Marwell en este NAS vaya por debajo de la “oficial” y así conseguir que no se caliente demasiado.

Si bien por la parte frontal el NAS es francamente bonito al no disponer de botones, ranuras, etc… en la parte trasera tiene todo tipo de conectores. Por ejemplo, dispone de la entrada de alimentación (12V), una ranura para SD, el puerto ethernet y dos puertos USB 2.0 …

y otros dos USB 3.0 así como un botón/pulsador para encendido.

Entiendo que no disponga ni de cerraduras para sus discos duros ni siquiera de la posibilidad de colocarle un sistema de seguridad Kensignton por tratarse de un NAS pensado para su uso en casas particulares. Sin embargo lo que no me acaba de gustar es la colocación de los “puertos” ya que al manos una de las ranuras USB así como la de SD deberían estar en la parte frontal o al menos en un lateral para no tener que estar moviendo todo el NAS cada vez que quieras introducir una memoria magnética o una SD con tu peli preferida, por ejemplo sad

Por lo demás, lo dicho… el NAS es “precioso” y quedaría muy bien en cualquier lugar de tu casa smile

INSTALACION


Una vez instalados los discos duros (en nuestro caso los dos de 2,5″ que usamos en la pasada revisión del NAS de Synology) el procedimiento es idéntico al de NAS anteriores de QNAP… o de Synology, curiosamente. Una vez alimentado eléctricamente y conectado a la LAN con ayuda del soft QNAP Finder es trivial encontrar la IP asignada y desde allí configurarlo bien de forma automática o manual.

Lo primero de todo será la instalación del correspondiente firmware que en este caso es un proceso sencillo ya que el propio NAS se encarga de bajar de Internet el fichero adecuado …

y luego instalarlo lo cual es un proceso que lleva su tiempo y más si los discos duros son grandes ya que el proceso incluye la creación del correspondiente volumen de trabajo y formateo de los discos duros implicados.

CONFIGURACION

Si se decide continua la instalación aprovechando el navegador por Internet se consiguen unas bonitas y coloridas páginas

y al final del formateo de los discos duros y grabación de los parámetros de configuración del usuario el equipo se resetea… arrancando con una pantalla repleta de imágenes desde la que se puede acceder a través del usuario de administración para terminar ajustando la gran cantidad de opciones que incluye este NAS,

Los que venimos trabajando con NAS de QNAP desde hace años podemos ver claramente una mejoría en la interfaz de usuario que, por cierto, cada vez se va pareciendo más a la de SYNOLOGY y no solo en aspecto sino también en posibilidades smile

Si bien podríamos decir que QNAP “casi” ha conseguido alcanzar a Synology en el tema de la interfaz gráfica y el “Firmware” en general… en lo que sigue ganando por goleada es en el tema de paquetes que tiene muchos más que su competencia. Por ejemplo, si no pudimos instalar PYLOAD en nuestro Synology con la última versión de firmware en el caso del NAS de QNAP viene como un paquete “oficial” por lo cual es muy sencilla su instalación sin problema alguno. Chapeaù!

Otros “inconvenientes” compartidos por ambas marcas son por ejemplo la configuración automática de puertos del router ya que el nuestro de Telefónica no es “conocido” por ninguno de los NAS teniendo que “abrir / redireccionar” los puertos necesarios de forma manual aunque en el caso de QNAP, al menos, han tenido el gesto de resumir en una pantalla los puertos involucrados para los diferentes servicios posibles.

La información de la “salud” del sistema está realmente bien conseguida y en una única pantalla puedes ver el estado del NAS, de sus discos, ocupación de memoria y carga de la CPU, red, etc, etc.

POTENCIA / VELOCIDAD

Al igual que hicimos en la revisión de la pasada semana sobre el DS214+ de Synology hemos desmontado los dos discos duros de aquel y los hemos instalado en este de QNAP dejando el resto del sistema de pruebas (PC i5 con Windows 8.1 Update 1 + Hub TP Link, etc) igual que en aquella ocasión y hemos repetido los ensayos con CrystalDiskMark y el NAS Performance Test 1.4 para poder comentar los resultados obtenidos con ambos NAS.

Volviendo a nuestras pruebas de velocidad (vía CrystalDiskMark) se aprecia claramente que la velocidad obtenida con el HS210 de QNAP es sustancialmente más baja que la del “equivalente” (al menos en precio) DS214+ de Synology. La verdad es que no pensábamos que hubiese diferencias tan importantes que van desde un 40% a un 300% inferiores sad

En la prueba realizada con el otro test (NAS Performance test 1.4) los resultados son bastante diferentes ya que en lectura las velocidades conseguidas son muy similares (incluso marginalmente mayores en el HS). Sin embargo en cuanto a operaciones de escritura se repite de nuevo el hecho de que el NAS de QNAP consigue una velocidad la mitad que el de Synology.



Conclusión Si quieres comparte un NAS bonito / guapo que no desentone en tu salón este HS201 de QNAP quedaría muy bien ya que además es “mudito” y únicamente podrías oír el “murmullo” de los discos duros moviéndose en su interior.

Lo bueno
– Bonito / elegante / guapo.
– 2 puertos USB2.0 + 2 puertos USB3.0 (casi la mitad que en el DS214 de Synology)
– 1 Puerto LAN (la mitad que en el DS214 de Synology y por tanto sin posibilidad de agregación de la LAS para duplicar la velocidad de transmisión)
– Ranura SD.
– Insonoro .
– Firmware QTS 4.1.0 “casi nada” que envidiar al DSM 5.0 de Synology (a excepción de la sincronización en la nube con Dropbox, etc).

Lo malo
– No llave / cerradura discos.
– Sin HDMI no tiene mucho sentido la necesidad de un NAS insonoro al lado de la TV pudiéndolo tener “oculto” en otro sitio ¿no?
– Colocación de la ranura de SD y USB en la parte trasera cuando lo más lógico sería en la frontal (o al menos lateral)
– Sustancialmente más lento que el modelo “equivalente” DS214+ de Synology

PUNTUACIÓN: 8

Nota: Muchas gracias a Piers por seguir tratándonos tan bien y animándoles a seguir mejorando sus productos como están haciendo… y un saludo a Rubén al que últimamente no se le ve mucho por su página preferida aunque seguro que aparecerá después de esta revisión.

Pharizna que una vez empaquetado el DS241+ de Synology va a hacer lo propio con este HS210 de QNAP para dejar sitio al “Barebone” de Shuttle al que tenemos ganar de meterle mano lo antes posible ya que aunque los NAS siguen mejorando todavía no hemos encontrado ninguno que mejore las características de nuestro DS1812+ a pesar de haberlo revisado hace casi dos años smile

407
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x