Quizás sea por pura casualidad aunque me parece extraño tener tanta suerte pero el hecho es que durante estas últimas semanas hemos recibido más dispositivos de almacenamiento que desde el principio de los tiempos de PcDeMaNo. Además de excelentes SSDs nos han llegado discos duros externos USB3.0, veloces discos de 2,5″ de gran capacidad, discos conectables a Internet y “controlables” desde la iPAD, etc, etc. Curioso, ahora y con los problemas de suministros de discos que hay en el mundo / mundial recibimos media docena de ellas… así, de sopetón y sin avisar… pero qué se le va a hacer habrá que hacer sitio en nuestro CPD, revisarlos y aprovechar para disponer de suficientes discos para algún increíble NAS de 4 bahías que tenemos pendiente de revisar para después de Reyes ¿Verdad, Rubén?
ENVIO
Desde hace unos años no habíamos vuelto a revisar ningún producto de nuestros amigos alemanes de Freecom y todavía recordamos su FSG-3 Storage Gateway que venía a ser un NAS en cuanto a servicios y aplicaciones pero con una interfaz muy rudimentaria al estilo “router”… o a un NAS supercarísimo como este que os presentábamos el otro día. En cualquier caso hemos conseguido retomar el contacto Freecom y confiamos en que no tengamos que espaciar tanto nuestras revisiones … por el bien de ambos, claro
Aunque uno poco a poco uno se va haciendo conocer en su nuevo puesto siempre es de agradecer que le envíen los paquetes a su nombre y no únicamente dirigidos a PCDEMANO. Después del desconcierto inicial de recibir los primeros envíos en un Almacén con mucho tráfico de mercancías y con más de 300 posibles destinatarios… al final llegaron al interesado y cada vez más rápidamente.

En esta ocasión el producto que nos han enviado ha sido un disco duro externo de 1 TB con conectividad USB 3.0 … así como un “panfleto publicitario” con la lista de productos 2011 que suponemos es para que vayamos seleccionando los próximos productos a revisar 😉

HARD DRIVE XS 3.0
Nada más abrir la caja y sacar el disco uno se da cuenta que este disco duro externo no es uno de más. El disco en lugar de venir encajonado bajo una armadura metálica o incluso plástica viene “protegido” bajo una piel de caucho estando bastante bien protegido contra pequeños golpes, vibración, etc, etc.

Desgraciadamente como ocurre siempre con los discos duros de 3,5″ necesitan alimentación externa y más en este caso de disponer de interfase USB 3.0 que sólo dispone de conexiones de señal libres de potencial

PRUEBAS DE VELOCIDAD
Como es habitual entre nosotros y más en estos casos que poco más hay que contar en una Revisión, hemos realizado nuestras pruebas típicas de velocidad con Crystal Disk Mark 3.0
Inicialmente hemos hecho las medidas de velocidad conectando el disco vía USB 3.0 a nuestro PC con i5 …

y luego también haciendo la conexión vía USB 2.0 para ver si como dice la publicidad la velocidad de la 3.0 es diez veces la de la USB 2.0 … o no es más que una “trola”.

No es la primera vez que revisamos un dispositivo USB3.0 y ya en la ocasión en la que revisamos la
“dock” CDD2000 de Cirago llegamos a la conclusión de que la velocidad se ve multiplicada por tres lo que no está nada mal… sin ser culpar de la USB3.0 en sí… sino que está limitada por la velocidad del disco duro que contiene.
En este caso, curiosamente y a pesar de tratarse de un disco duro diferentes la relación de tres en cuanto a velocidades conseguidas con USB3.0 frente a USB2.0 se sigue manteniendo … aunque eso sí sobrepasando los 110 MBps tanto en lectura como escritura cuando en aquella ocasión ni siquiera se llegaba a los 100.
INTERIORIDADES DEL XS
Aunque no es muy habitual “destripar” los productos a revisar en este caso nos hemos permitido “abrirlo” y más teniendo en cuenta que para hacerlo no hace falta aflojar ni un solo tornillo ya que gracias a la “pegajosidad” de la piel de caucho (y ayudado con una pequeña cantidad de cinta de pegamento de contacto) sujeta al disco.

Incluso las “tapas” plásticas que recubren el disco se sujetan al mismo gracias a dos resaltes plástico de forma que evitan que el disco se mueva … de lo que deducimos que el la “cinta metalizada” que va desde el cuerpo del disco a la “masa” del conector USB 3.0 es para ponerlo a tierra y evitar posibles descargas de estática. Curioso sistema… aunque feo ¿no?

Por cierto, como ya os habréis percatado sin duda el disco de 1 tera que utiliza Freecom es un Samsung.

PUNTUACIÓN:8.5
Nota
Gracias a Elena por conseguirnos este disco duro y por su ayuda a reencontrarnos con nuestros amigos de Freecom (como por ejemplo al holandés Cas) a los que ya no dejaremos en paz hasta conseguir nuevos productos a revisar. |
Pharizna… que ya está preparando “todo” para disfrutar unos días de descanso con la familia aunque sin olvidar a los amigos de PcDeMaNo a los que aprovecha para !FELICITAR la próxima NAVIDAD!
