Desde hace tiempo teníamos ganas de formar parte de ser miembros de la comunidad FONera y poder COMPARTIR con otros parte del ancho de banda que sin duda siempre sobra en algún momento. También la posibilidad de acceder a más de dos millones de puntos WiFi de forma gratuita de otros amigos FONeros es evidentemente un punto muy a favor de formar parte de esta comunidad.
Aunque la gente de FON ya disponía desde hace tiempo de distintos dispositivos siendo el último de ellos la Fonera2 n que era más bien un router con 4 puertos … a finales del pasado año lanzó su modelo SIMPL que como su nombre indica es el más SIMPLE de usar.
ENVIO
El envío nos llegó muy rápidamente después de haberlo pedido… ya que de no haberlo pedido no nos habría llegado, claro está 🙂 Es una de las ventajas de revisar un producto «español» y no uno que nos tiene que llegar del lejano Oriente…

SIMPL: ROUTER WIFI
La verdad sea dicha es que el router es realmente pequeño y hasta que no lo hemos sacado de la caja no lo hemos podido notar…


así como la formas redondeadas bastante alejadas de las «rectangulares» de los routers que estamos acostumbrados a ver por doquier.

Con el router se incluye un alimentador, un cable para la conexión a Internet, un mini manual con instrucciones para la instalación y un CDROM… que de hecho ni hemos visto que tiene 🙁

El SIMPL es de lo más sencillo / SIMPLE y únicamente tiene en su parte posterior una conexión para conectarlo al router ADSL (o switch) y otro para el PC (durante la configuración) así como un pulsador para poder emparejar de forma segura y rápida mediante WBS con los dispositivos WiFi 802.11n que dispongan de esta posibilidad.

CONFIGURACION
Curiosamente para configurar este router tienes que conectar la Ethernet del PC directamente al correspondiente puerto trasero … Si tienes a mano un portátil con WiFi probablemente te resulte más sencillo conectarte vía WiFi a MyPlace usando de contraseña la WPA impresa en la parte posterior de la Fonera.
Simplemente poniendo entonces http://fonera o http://192.168.10.1 desde la barra del navegador estarás entrando en la pantalla de administrador … en la que la contraseña para poder acceder es «admin»


La «gracia» de la Fonera es compartir por lo que sin duda lo primero que harás será registrarte como Fonero… si no lo eras previamente 😉

A partir de entonces ya puedes hacer las pocas cosas necesarias para «personalizar» tu nuevo dispositivo y que son tan SIMPLes como darle IP o cambiar la contraseña para poner algo que te sea más sencillo de recordar ¿no?


También desde la aplicación web en la que te has registrado puedes ver el estado de tu FONERA así como acceder a las opciones de configuración actuales… y se acabó.

Incluso en la misma aplicación puedes situar tu FON en el mapa así como ver la cantidad de vecinos pudiendo acceder en cualquier momento a encontrar alguno de los millones de puntos WiFi dispersos por el mundo entrando a través de http://maps.fon.com/

Desgraciadamente aunque hay mucho «posibles» nodos … cuando se filtra por Nodos activos en la última hora… se produce un vacío desolador 🙁
UTILIZACION
Lo que diferencia la FONera de un router estándar es la creación de dos redes: Una privada (similar a la que se obtiene con el router) y una PUBLICA y «abierta» que puede ser gratuita a otros miembros foneros … o de pago si lo que quieres es ganar algún dinero. Lo habitual entre los amigos FONeros que seguimos defendiendo que COMPARTIR NO ES ROBAR 😉 … es ser LINUS y no BILL que pretenden ganar… aunque lo tienen claro 🙁
Por ejemplo desde mi HTC Diamond se pueden ver las dos redes creadas MyFON… la privada y la FON_FREE_INTERNET

Cuando la conexión se realiza a través de la red privada (MyFON) es suficiente con validar con la contraseña como en cualquier red privada pero si intentas (o algún vecino / transeúnte) quieres hacer uso de la red libre podrá navegar sin problemas por unas pocas páginas pero en cuanto intente moverse a ver, por ejemplo, PcDeMaNo.com le redirigirá a una página para «pagar» o introducir usuario/contraseña si es FONero 🙂


En mi caso introduciendo mi datos tengo el paso libre para navegar todo lo que quiera

FUNCIONAMIENTO REAL
La teoría es muy bonita y la posibilidad de COMPARTIR parte del ancho de banda que nos sobra a todos es francamente muy bueno. El problema es la baja potencia de emisión de la FONera y eso que dicen que gracias a su nueva antena la SIMPL es la que más alcance tiene de todas las versiones de FONeras que han salido hasta la fecha.
Lo mejor es como siempre en lugar de hablar … MEDIR y comparar un router «Normal» exactamente el SITECOM 300N con la FONERA…
Colocados los dos uno junto al otro en la buhardilla … y la HTC Diamond en el salón (dos pisos más abajo) se observa que la señal que llega desde la FONera es incluso menor a la del router … y eso que el SITECOM no tiene antenas externas. Evidentemente si no consigo señal WiFi ni dentro de mi casa… difícilmente los vecinos FONeros que pasen por la calle podrán llevarse nada… igual que lo más probable es que yo tampoco pueda conectarme a su red 🙁


Está claro que la única solución sería poner una Antena (Fonantenna) de las que vende FON para aumentar el alcance de la WiFi … o tener la FONera como router privado y olvidarse de hacerse rico con este sistema 🙁
PUNTUACIÓN: 6.5
Nota
Muchas gracias a Jen por habernos enviado a primeros de diciembre esta FONera que desde luego SIMPle sí lo es y mucho :)… |
Pharizna… que poco a poco va vaciando la despensa / buhardilla de productos a revisar del pasado año dejando sitio para lo que sin duda llegará en el presente
