Si ayer os presentábamos nuestra revisión Fotografía 1 sobre “tripodes y Gorillas” … era porque habría próximamente una revisión Fotografía 2 … que estáis a punto de disfrutar… pese a quién pese y envidie a quién envidie 😉
Por la misma explicación de ayer: viaje a USA escusa perfecta para compra de nueva cámara ahora que mi hija se acababa de llevar la vieja a su Erasmus = petición de todo tipo de “cacharritos” para mejora la Casio que, por cierto Oscar, es muy, muy buena. Gracias por el consejo.
En esta ocasión vamos a revisar un producto “barato” pero novedoso y muy interesante para los fotógrafos “aficionados” que sirve para dos cosas importantes:
Por un lado, sirve para proteger la pantallas de arañazos ya que después de probar el “salvapantallas” que nos envió nuestra amiga Marta de Proporta … este no aguantó ni medio viaje a USA y acabó desprendiéndose
Pero lo más importante de todo es la cantidad de posibilidades que te abre para hacer mejores fotos en las posiciones más complicadas… pero eso lo verás si sigues leyendo nuestra revisión.
CONTENIDO DEL ENVÍO
Curiosamente aunque estábamos esperando el producto desde Canadá nos llegó directamente desde su fabricante en China ya que parece que, por alguna extraña razón, desde allí las empresas (y no sólo ésta sino también Brando, entre otras) consiguen envíar a todo el mundo sus productos por menos de 5$. El Flipbac vino en un sobre “normal” ya que el “blister” que lo encierra abulta realmente poco

Dentro únicamente tiene el FlipBac estando en la parte interior de las “tapas” las instrucciones de montaje que no son nada complicadas.
El truco está en limpiar cuidadosamente el cristal del visor de la cámara y retirar con cuidado los “bordes” del papel con el adhesivo.


Se pega con cuidado sobre el visor y se aprieta suavemente sabiendo que al cabo de unas horas se habrá conseguido la máxima adherencia.



Según comenta el propio diseñador en su propia web este último diseño ha sido el resultado de muchas pruebas que ha ido haciendo a lo largo de los años buscando el mejor sistema para facilitar su fotografía. En este último ha conseguido uno que abulta muy poco consiguiendo mantener la estética (y el peso) de la cámara compacta sobre la que se aplica.

La verdad es que resulta muy cómodo hacer “afotos” sin tener que organizar “posturitas” …

como por ejemplo para hacer fotos por debajo de los muebles …

o incluso por encima de la mesa… sin subirse a una silla y comprobar lo desordenado que está la mesa de uno cuando está lanzado escribiendo revisiones.

PUNTUACIÓN: 9.5
Nota
Gracias a Kristin por habernos enviado su estupendo Flipbac… aunque nos hicieron sufir mucho para cosneguirlo 😉 |
Pharizna… que iba a preparar un vídeo sobre este interesante producto pero visto el que sus propios fabricantes han hecho… para qué molestarse ¿no?
