Nuestros amigos rusos de SpB tienen la costumbre desde hace años de enviarnos con tiempo sus productos antes de sacarlos a la venta para que podamos revisarlos y hablar bien de ellos… o mal ya que no sería la primera vez ¿Verdad Editorialista en Jefe? 😉
En esta ocasión y vista la “necesidad” de trabajar por el bien común que tenéis muchos de los amigos que nos sigue visitando… y de paso conseguir algún punto extra para tomar posiciones en el “ranking” del Concurso 9 Aniversario de PCDM… pensamos que lo mejor era que hiciéseis vosotros mismos la revisión. Hubo cuatro “valientes” / voluntarios… aunque desgraciadamente sólo dos nos han enviado sus revisiones. Gracias Deza y NaXim… y anotáos los puntos regalados en vuestra lista de “Evidencias”
Sin más preámbulos os dejamos con las revisiones de nuestros amigos… que publicamos tal cual nos las enviaron y en el mismo orden de recepción.
REVISIÓN SPB TRAVELLER2
By El Deza
Para los que conocimos la versión anterior de este programa, la primera impresión es que ha mejorado mucho, tanto estética como funcionalmente.
La verdad es que más que un programa, se trata de un conjunto de pequeñas aplicaciones agrupadas, muy útiles si eres de los que viajan constantemente en avión, y más si lo haces cambiando de país. Para el común de los mortales que somos más “estáticos” o no podemos permitirnos cambiar de país como de calzoncillos, la utilidad es menor. Pero bueno, su avanzada estética y la agrupación de utilidades lo pueden hacer interesante incluso para su uso “no viajero”.
Vamos con la descripción básica del programa y sus muchas utilidades:
1- La pantalla de inicio:
Bonita pantalla que te da la hora el tiempo y la bandera de varias ciudades, con una destacada. El problema es que sólo te deja escoger las ciudades predeterminadas (mucho me temo que son las que tienen algún aeropuerto), por lo que si vives en un pequeño y bonito pueblo (como el menda), sólo podrás saber el tiempo de la city más próxima.

La verdad es que la información es bastante completa. Con un solo click en cualquier ciudad de las que están a la vista, la pasas al lugar destacado, y una vez allí, hay varias opciones:
– Si es una ciudad importante, en vez de la banderita pone una foto y al tocar en ella enseña varias fotos “turísticas” de la ciudad e, incluso, foto satélite.
?


– Si tocas en la hora, te da la zona horaria de la city, la hora del amanecer y de puesta del sol, y el conocido mapamundi “día/noche”.
?

– Tiempo: Completa información mañana/día/hora para 5 días, con temperaturas máxima y mínima, Humedad relativa y dirección y velocidad del viento. No he podido verificar la calidad de las fuentes que usa por el problemilla comentado arriba. Si se pudiese integrar con el SPB Weather y así utilizar nuestra plantilla del INM e incorporar hasta los pueblos pequeños, sería fantástico.


– Información de la ciudad: Útiles links a la Wikipedia y a otras páginas con informaciones importantes (necesitarás conexión a Internet, claro).
?

– Y eso no es todo, si tocas en la barra superior, donde están el nombre de la ciudad y un cuadradito rayado, sale otra útil pantalla que, aparte de añadir o borrar ciudades, te permite crear una cita para esa ciudad, ir directamente a esa ciudad en google maps, actualizar las fotos, o llamar a la calculadora de propinas con el porcentaje ya predefinido para esa ciudad



Cuando menos sorprende la cantidad de información que adquieres a tiro de un par de toques (y, casi todo, con el dedito, sin necesidad del lápiz).
2- Mi viaje (sin alucinógenos, claro; se refiere a viaje físico, eh!):
Quizás la parte más útil para viajeros y, por ende, más inútil para “estáticos”. También aquí, sorprende la gran cantidad de opciones que da para organizar el viaje, con pantallas para anotar casi todas las informaciones que vamos a necesitar y notas en cada una de ellas.
Veamos la pantalla de entrada y la siguiente que sirve para añadir un nuevo viaje:


A mayores, en el cuadradito rayado, te permitirá editar el viaje (añadir, cargar otro, cambiar el nombre, borrarlo, etc.) De aquí, la opción interesante es que permite descargarte un viaje que hayas (o “te hayan”) preparado desde el email. A más de uno con secretario/a le va a encantar esta opción… Pero volviendo a las opciones que comentábamos, cuando vas a preparar el viaje, para cada item de los de la pantalla anterior (vuelo, hotel, tren, etc., te aparece una completa plantilla para almacenar toda la información necesaria, más las notas correspondientes:


Y así para cada cosa, con sus particularidades. En algunas tendrás la opción de poner alarmas, en otras sitio para poner el nº de asiento, etc. Sinceramente, para gente organizada, esto es una verdadera joyita…
3- Pantalla de utilidades o la navaja suiza:
Aquí es donde nos encontramos con una batería de pequeñas utilidades necesarias en los viajes y que normalmente casi todos llevamos en la PDA, pero en diferentes programas. La verdad es que agruparlas así ha sido una buena idea e, incluso, nos permitirá prescindir de otros pesados programas que hacen lo mismo que cada una de ellas. Además, aunque las he probado poco, parece que funcionan bastante bien cumpliendo con su cometido.

Haremos una breve descripción de cada una de ellas sin entrar en profundidades pues todas, con excepción de la de “vuelos” son suficientemente conocidas y apenas aportan más novedad que su agrupación y comodidad de acceso.
3.1 Calculadora de propinas: típica. Pones el importe, el nº de personas y el porcentaje habitual de propina y te da cuanto ha de “chinchar” cada persona. Sinceramente, en Spain creo que esto se utiliza más bien poco, por aquello de invitar uno cada vuelta y dejar la menor propina posible ;). La imagen es la misma que ya pusimos arriba.
3.2 Completo conversor de unidades: Con pocas opciones para un potente conversor moderno (longitud, temperatura, área, velocidad, peso, volumen y presión) pero más que suficientes para las necesidades habituales. Quizás se eche en falta un mayor número de unidades para elegir a la hora de realizar la conversión, pero puede valer. Lo que sí es importante, es que permite una conversión múltiple a 5 unidades distintas de golpe (cosa que otros conversores específicos no hacen).


3.3 Buscador de vuelos: Ésta quizá sea la aportación más importante del programa. Aunque no es novedosa (Worldmate y otros lo ofrecen desde hace mucho tiempo), en estos programas era necesaria una suscripción con coste y renovación temporal. Además, a mí nunca me funcionaron bien (será que Lavacolla es un aeropuerto de aldea, pero…). Sin embargo éste, todavía no me ha querido cobrar nada y, lo que es más importante, a la primera y en poco tiempo me ha localizado los principales vuelos desde el aeropuerto de aldea a otros “more importants”.
Otras cosas importantes son que puedes buscar los regresos de forma automática, que te dice los trasbordos de haberlos, que te permite seleccionar la “clase” del billete, si quieres que busque sólo en vuelos directos, e incluso acotar la búsqueda a mañana, tarde o noche.
Una gozada, vaya, siempre que uses mucho el avión. Hasta la animación de búsqueda es maja. Un 10 para esta parte del programa.



3.4 Conversor de tallas de ropa. Jamás he utilizado uno, así que no puedo valorarlo. Cuando viajo, no voy de compras. Aunque acabo de ver una cosa interesante: aparte de las típicas tablas de cambio, aquí puedes definir a personas, con sus tallas en el país de origen y automáticamente te da sus tallas en la nueva zona. Curioso al menos. Algún día lo probaré.


(Aviso a navegantes: las tallas de la imagen son ficticias, por que ni me las sé).
3.5 Conversor de monedas: De lo más clásico, con actualización en línea (como casi todos) y un montón de monedas. Su gran ventaja, al igual que con el conversor general, es que te permite convertir a 5 monedas diferentes de golpe. Algo que muy pocos conversores tienen y que te puede ser muy útil si eres un busca gangas en eBay, o a lo largo y ancho de la Red.

3.6 Juego de viajes: Una especie trivial de banderas y ciudades, no muy difícil (al principio al menos) y con una bonita animación cuando aciertas de la bola terrestre indicándote la localización del país con su bandera y capital (de la animación no he sido capaz de sacar imagen porque desaparece bastante rápido).


3,7 El famoso Phrasebook de Lingvosoft va aquí incluido. Supongo que todos lo conocéis, pero para los que no, decir que se trata de un práctico diccionario de frases de uso corriente en viajes entre múltiples idiomas (inglés, japonés, chino, polaco –de la Polonia del este europeo-, portugués, ruso, thai… y así hasta 17 lenguas). Se puede escoger entre 15 categorías diferentes (tiempo, invitaciones, sentimientos, presentaciones, etc.), buscas la frase en tu idioma y te da la traducción al que quieras. Muy útil, pero le falta algo fundamental que sí ofrece Lingvosoft (y otros desarrolladores) y que es la pronunciación de la frase traducida. Esto es fundamental pues en un país remoto, buscas la frase adecuada, le das al play y le pones el parato (el de los botones) en la oreja al indígena de turno, y ya se comunica directamente con él, sin tener que estar tú inventando una pronunciación que desconoces. Ahora bien, es de entender que no lo haga, porque imagino que el coste de la licencia sería elevadísimo (podría comerle su mercado a la propia Lingvosoft).

3.8 El conversor de tiempo que, además de darte la hora en diferentes ciudades, te permite calcular que hora será en cada una de ellas cuando en otra sea la que fijas. Es decir, si salgo a las 12 h y el viaje dura 14 h ¿qué hora será en X cuando llegue? Muy fácil, sumo las 14 h a la de aquí, serán las 2 de la mañana y miro en el conversor qué hora se corresponde con esa en X.
También permite poner citas a la hora que has calculado en la ciudad de destino.
Esta aplicación es un poco pija, porque basta conocer la diferencia horaria actual (que ya te da en la pantalla de inicio) y saber sumar y restar, pero bueno, a alguien le servirá…


3.9 Las opciones de la navaja: Lo de siempre, las unidades base, opciones de sincronización y actualización, moneda base y lugar de almacenamiento de la caché (así como la memoria que está ocupando y la posibilidad de borrarla).

4- Animación del mundo mundial con indicación de “tus” ciudades.
Sinceramente, creo que esta parte se la podían haber ahorrado. Aunque es “mu fonita” la primera vez que la ves, acaba mareando y no aporta apenas nada, más que ver la bola del mundo girando entre las ciudades que hayas seleccionado (y la hora y el tiempo que hace en cada una de ellas). También puedes poner que se vea el viaje, pero… vaya, que no le veo yo mucho sentido. El globo terráqueo es pequeñín (ha de caber en nuestros diamantes ?), las opciones de zoom apenas funcionan y la animación es mareante. Prescindible, salvo que alguno de los co-revisadores haya encontrado alguna utilidad a esto.

