Aunque todavía tenemos pendiente una revisión de un GPS con SiRFIII (y no Bluetooth) hoy os ofrecemos la prometida revisión de un GPS Bluetooth que sin duda es el ganador en cuanto autonomía ya que alcanza sin dificultad las 30 horas!… gracias a su chip Nemerix que consume del orden de un 65% menos que el SiRFIII.
CONTENIDO DE LA CAJA


La caja del GPS no es demasiado grande aunque contiene todo lo necesario ya que además del GPS se incluye un adaptador para casa y otro para mechero compartiendo el mismo cable USB … mini USB lo que no acaba de gustarnos

Por otra parte se incluye un CDROM así como un manual de instrucciones en inglés y una “alfombrilla” antideslizante para llevar el GPS más o menos quieto en tu coche.
GPS

Acostumbrado a que la mayoría de los GPS son de color negro el iBlue que nos ha llegado es de color blanco y nos recuerda a nuestro famoso “Copito de Nieve” (Navibe) que aún conservamos en nuestro particular museo de GPS.
En cuanto a tamaño es “similar” al RBT de Royaltek o al GPSlim 236 de Holux.


El interruptor físico (y no un simple “Botón”) lo tiene en un lateral… al lado del conector para antena MMMCX que, como ya te contaremos, sí sería interesante comprar para este GPS si lo pretendes usar en un coche con cristales “blindados” (atérmicos). Al otro lado existe el conector miniUSB de alimentación


En la zona posterior dispone de la entrada miniUSB así como una conexión a antena externa … que como prácticamente con todos los SiRFIII no es necesaria dada la elevada sensibilidad de estos… aunque siempre es bueno que tenga esta posibilidad.
Este GPS funciona con la batería extraíble de 1050 mAh que gracias al reducidísimo consumo del chip Nemerix la da una autonomía de casi 30 horas… trabajando y pudiendo llegar hasta las 300 en situación de “dormido” que intentaremos explicar en qué consiste…

SISTEMA PATENTADO DE “REPOSO DURMIENTE”
A diferencia del GPS Globalsat (que fue el primer SiRFIII que revisamos en PCDM) que se apagaba completamente tras unos minutos de inactividad de la conexión BT con la PDA/PPC en este caso el iBlue pasa a un estado de “somnolencia” del que se despierta tras reanudarse la conexión inalámbrica.
Es lo mismo que venía con el Rikaline G5 (XT2) pero con la diferencia de que en el iBlue FUNCIONA mientras que en el Rikaline no siempre despertaba de su letargo 😉
En este estado de “escucha” pero sin funcionamiento solo consume la parte correspondiente a la parte de BT pudiéndose conseguir unos tiempos de reposo / stand by superiores a los 10 días!!!
El único problema es que después del “despertar” siempre se realiza de forma automática un “hot reset” que aunque es rápido siempre implica unos segundos de espera.
COMPARACION CON ALGUNOS GPS SiRFIII
Los que tuvieron ocasión de leer nuestra anterior revisión/comparativa de los GPS SiRFIII HI-406BT de Haicom y el S3 de Emtac pudieron ver ya una figura en la que se comparaban los resultados de esos dos modelos frente a nuestros “preferidos” Holux y Royaltek… incluyéndose también el iBlue.

Volviendo a los resultados de dichas pruebas comparativas se observa por un lado que el TIEMPO necesario tras un Cold Reset llega hasta 1.33 minutos en el caso del iBlue … bastante parecido a los 1.17 del Haicom 406 y bastante alejado de los 0.66 min del Royaltek.
Por otro lado, en cuanto a DESVIACION ESTANDAR (medida realizada el mismo día y a la misma hora en un mismo punto estático) prácticamente coincide con la del GPS SiRFIII S3 de Emtac e incluso bastante mejor que la del Haicom. También en este caso el “ruido” de la medida del Royaltek es apreciablemente inferior a la del iBlue.
SENSIBILIDAD
Para comparar la sensibilidad de este iBlue con la de los SiRFIII os recomendamos que comparéis los resultados de nuestras pruebas publicados en la Revisión comentada del Haicom y Emtac. Aquí simplemente os volvemos a poner los correspondientes al Royaltek 2010 que como os hemos dicho se hicieron en el mismo lugar y a la “misma hora” -aprox- que con el resto de SiRFIII de dicha revisión… y con el iBlue.




Curiosamente se observa como la cantidad de satélites en uso coincide con la del Royaltek demostrando su elevada sensibilidad incluso aunque no se trate de un SiRFIII.
También en pruebas en carretera e incluso “a pata” no se podía diferenciar claramente del comportamiento de un buen SiRFIII y tan solo algunos “problemillas” en el arranque hacían pensar en que no tenía un corazoncito SiRFIII.
Para los que quieran saber el tipo de “problemillas” simplemente comentar que este GPS parece tener menor sensibilidad para bajar la tabla de efemérides que en el caso de los SiRFIII y por tanto la velocidad de arranque (y las necesidades de visibilidad de más GPS y con buena señal) es peor en el iBlue que en los SiRFIII.
PUNTUACIÓN: 8.8
Nota
Gracias a los chinitos que nos enviaron el pasado año este GPS para su revisión!. |
Pharizna (que ya tiene por fin la terna de software de navegación para su famosa / esperada “macrocomparativa” ?????).
