Mira tu este Abel, que siempre nos anda contando que pasa de los ordenadores de sobremesa y bla bla bla. Y al final nos enseña como el escritorio de su Casio E-105 se asemeja mas al de Windows 98 que al propio Windows CE. ¿No será que eres un nostálgico del PC, Abel?. No se, no se.
En varios post puestos en las noticias hemos visto la pantalla principal de la E-105 de Abel con unos accesos directos preciosos y un fondo de pantalla que pone “Windows CE” (recicle del de Windows 98 .. ejemmm..) pero NUNCA NOS DICE COMO HACERLO!. Si , si muchas pistas pero que pasa con los tontosdelculo que no saben na de na!. Pues aquí esta Samuel para enseñar a los borregos del mundo como poner en tu PPC un escritorio y un administrador de tareas:
En el mercado existen multitud de programas que realizan las funciones de escritorio, ya sea mediante la administración de tareas en una barra mas eficaz que la propia del Windows 98, o mediante un escritorio con accesos directos y un fondo de Samanta Fox bajo una ducha tropical, pasemos a analizarlos:

Startap es un programa que realiza las funciones de escritorio y de barra de tareas, o al menos lo intenta.
Se puede descargar gratuitamente en http://www.thumbsupsoft.com y va por la versión 4.93.
Startap crea un escritorio como el de tu Windows normal, con el fondo de pantallas que quieras y crea automáticamente varios accesos directos: Papelera de reciclaje, Editor de registros, Tareas, un acceso a un explorador propio y otro en forma de carpeta a “Settings” de tu PDA. Los iconos se pueden ver a tamaño normal o reducirlo para que quepan mas accesos directos en el escritorio. El cambio de tareas se controla de forma poco eficiente a través del icono de “task” por lo que el propio programador recomienda la utilización de Startap en conjunto con Gigabar (mas adelante lo veremos).
También crea una barra de herramientas propia que permanece activa en la mayoría de los casos y que nos sirve para copiar, pegar, deshacer, ver propiedades de los objetos del escritorio y de un Menú desplegable que crea nuevos accesos y da acceso a otras propiedades del escritorio.
El primer inconveniente del programa lo encontramos en su lentitud. Lo he tenido instalado 2 semanas en mi Cassiopeia E115 y he visto ralentizado el sistema en un 20%. Además, cuantos mas accesos directos situemos en el escritorio, mas tardara en cargarse, y no hablemos si creamos un acceso directo a los programas del menú desplegable de Windows CE (opcion de importacion disponible en el programa).
El segundo inconveniente es la imposibilidad de crear acceso directos a carpetas especificas (a Storage Card, por ejemplo) y la dificultad de configuración del programa, que alterna algunas opciones en el menu desplegable del escritorio y otras en el icono situado en “Settings” de tu Windows CE.
El tercer inconveniente, y mas grave, es su incompatibilidad con PDAs con Windows CE 2.11, ya que los iconos son apenas distinguibles en una pantalla de escala de grises, y ralentiza el sistema hasta dejarlo KO en conjunto con otras aplicaciones.
Otros detalles a destacar en la dificultad de ocultar y mostrar la barra de tareas de opciones (cortar, pegar …) y la imposibilidad de configurarla con los inconos que uno quiera.
¿Lo bueno del programa?: Es el único que permite hacer iconos de acceso directo pequeños, pudiendo poner mas en menos espacio, posee skins a modo de los “themes” del Windows 98 que se pueden descargar en la propia pagina, la animación de los botones esta muy bien conseguida, es el mas completo salvando su ralentización del sistema.

GIGABAR:

Gigabar es un programa que funciona como una barra de tareas que se superpone a la azul de nuestro Windows Ce y que ofrece multitud de posibilidades de configuración.

El primer obstáculo que debemos salvar es su COMPLICADISIMA configuración, que requiere varias horas hasta que “le vas pillando el tranquillo”. Si miras la pagina www.gigabar.com veras que es gratuito y va por la versión 1.58. También te darás cuenta de que la barra de tareas que nos enseñan no es ni parecida a la que se instala por defecto en tu PDA.
No vamos a entrar en detalles de cómo configurar el programa, porque seria demasiado largo (a petición de muchos podría hacerse), solo decir que en la parte superior derecha de la pantalla se pueden añadir nuevos iconos con diferente funciones, que van desde la administración de tareas, a la apertura directa de aplicaciones y carpetas (a modo de explorador), un medidor de baterías, un controlador de memoria y volumen … el programa dispone incluso de 2 plugins con los que se puede añadir un reloj tipo “pared” que muestra la hora y un boton de “OK” para cerrar aplicaciones.
También dispone, al igual que Startap, de skins propios; es mas, existen skins que se instalan en ambas aplicaciones dando un aspecto mas uniforme.
Para cambiar de tarea, podemos usar la barra de menú, ya que en ella aparecerán los iconos de las aplicaciones abiertas (al igual que en Windows 98).
¿Que tiene de malo este programa?, en primer lugar que hace falta combinarlo con Startap para tener un aspecto de escritorio. Además, como su hermano, también ralentiza bastante nuestro equipo y si se instalan algunos de los iconos indicadores adicionales (como el medidor de bateria) este aparecerá intermitentemente en algunas aplicaciones a pantalla completa (en Zio Golf o Turjan por ejemplo). Si además configuramos “un click” en el reloj como “Cerrar aplicación” esta opcion de llevara acabo incluso teniendo otro programa residente encima de la barra (en el Zio Golf 2, por ejemplo, el Menú del juego se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, al inciciarlo, Zio Golf se cierra ya que Gigabar interpreta un click en esa zona como “Cerrar aplicación”.
El error mas grave, que como veréis es común a otras aplicaciones del genero, es que al ejecutar una aplicación de Windows 2.11 en Pocket pc, la barra de Gigabar se desplaza a la parte inferior de la pantalla, dejando oculto el teclado e imposibilitando su apertura para escribir. Este fallo se puede subsanar introduciendo un icono en la barra de “teclado”, pero es arreglar un roto con un descosido…
Es el programa que utilizo en la actualidad.

WISBAR
Wisbar es una aplicación similar a Gigabar que se puede descargar de forma gratuita en http://www.walkers.ne.jp/ww/wisbare.html a diferencia de Gigabar, este es mucho mas sencillo de configurar, si bien dispone de muchas menos opciones. Eso si, pocas opciones, pero mas eficientes que su compañero, ya que Wisbar dispone de los prácticos botones de Cerrar y “OK”, que en el caso de Gigabar se deben asociar a acciones del lápiz sobre los iconos del programa.
Wisbar en un programa muy rápido y que apenas consume recursos, también posee skins, que se conjugan con los de dashboard (al igual que gigabar con los de startap). Posee un practico boton con una flecha hacia abajo que nos permite cambiar de tarea de forma sencilla y cerrar programas sin necesidad de que sean mostrados en pantalla. También tiene indicador de batería y memoria principal (gigabar añade a estas funciones la de Memoria RAM y de Staorage Card).
En la barra de Wisbar, también se muestran las aplicaciones abiertas y podemos cambiar de una a otra pulsando en el icono correspondiente, si bien no es tan rapido como Gigabar.
¿Qué le pasa a este programa? Que a diferencia del precedente, cuando ejecutamos una aplicación de Windows Ce 2.11 en un Pocket PC, la barra de wisbar se desplaza hacia abajo ocultando el teclado, pero esta vez NO EXISTE opción de mostrar el teclado, ya que wisbar no incluye ningún tipo de plugin o configuración extra que permita añadirlo, Conclusión: si quieres ejecutar una aplicación que no sea Pocket PC, tendrá que primero, cerrar wisbar.

DASHBOARD
Dashboard es un programa gratuito que se puede descargar en : http://www.snoopsoft.com/pocketpc/dashboard.html y que es el mejor a efectos visuales.
Posee multitud de skins muy elaborados pero su funcionamiento difiere tanto de los programas anteriores, como del escritorio normal de Windows 98.
Lo que hace dashboard es crear un nuevo tipo de escritorio que se divide en varias pestañas y que es en si mismo, un plugin de la pagina “Today” de nuestro Pocket PC.
Estas pestañas son: Agenda, contactos, tareas, programas y un Extra para el que existen distintas aplicaciones.
Dashboard lo que va a hacer es mostrarnos bajo un bonito fondo, nuestros contactos, tareas y agenda, de forma mas grafica y organizada. En la pestaña de programas, podemos programas diferentes “categorías” en las cuales introducir los accesos directos a nuestras aplicaciones favoritas y utilizarlo a modo de “Menu desplegable” y en la ultima pestaña (que ellos llaman My Dashboard) podemos incluir “plugins” que harán otras tareas: crear una nueva agenda, juegos, aplicaciones extra …
El mayor problema de Dashboard y de sus pluguis es que SON DE PAGO, es mas, por algunos de los pluguins piden hasta 30$ (hay que estar loco). El segundo y mas grave problema es SU LENTITUD. Para cambiar de una pestaña a otra pueden pasar 5 o 6 segundos, y ni que hablar de los distintos desplegables de la pestaña de aplicaciones. El resultado visual es increíble, pero es incompatible con la mayoría de los programas que tengas por el efecto de “lastre” que hace en ellos, si a eso le sumamos que es de pago, pues ya la fastidiamos bien.
Eso si, es un programa recomendable para instalarlo, verlo y después borrarlo.

STICKY BUTTONS
Sticky buttons es un programa que solo dispone de versión para windows 2.11 (aunque funciona en Pocket PC) y que se puede descargar de la pagina http://www.sticky.co.uk/Palm/sticky.htm , eso si, por el módico precio de 19.95$.
Es el programa con el que Abel nT le da aspecto de Windows 98 a su codiciado E-105.
Stickybuttons no se actualiza desde el año en que reino Fabila I, y además sigue siendo de pago. La verdad es que la idea de sticky buttons es original: combina la opción de funcionar como un plugin de la pantalla “Today” del windows 2.11 y ademas se puede utilizar como un escritorio estándar.
Posee varias aplicaciones extra que te permiten, ver el nivel de batería, estado de memoria, cambiar de tareas, finalizar todas las tareas en curso, cambiar el nivel de volumen y buscar archivos.
El principal problema de Sticky Buttons es que no esta hecho para Pocket PC, sino para Windows CE 2.11, con lo que no acaba de funcionar correctamente bajo el nuevo entorno de CE, eso si, permite crear accesos directos personalizables a carpetas, cosa que ninguno de los otros hace. Los usuarios de E10, Aero, Ninos y demás están de enhorabuena con este programa que es el único aceptable para sus sistemas operativos.

POCKET LAUNCHER
Pocket Launcher es la solución que nos da la casa Conduits para tener un acceso mas rápido a nuestras aplicaciones. Este programa nos permite crear diferentes pestañas (a modo de las de las hojas de Excel) que se sitúan en la barra inferior de nuestro Windows 3.0 y que dan acceso a diferentes “Carpetas” con accesos directos.
Así podemos configurar una pestaña de “aplicaciones” otra de “multimedia” y otra de “juegos” que son accesibles con solo un click en la pestaña correspondiente (estas pestañas son a modo de ejemplo, el programa permite añadir las que uno quiera con los accesos que mejor te vengan…).
El problema de la aplicación, que gana en rapidez a todas las anteriores es: SU PRECIO, y la baja configurabilidad de las opciones, pero es digno de probar.
Se puede bajar en : http://www.conduits.com/ce/launcher (9.95$)

Existen además de todas estas aplicaciones, plugins para la pagina “today” de windows 3.0 que añaden iconos de accesos directos y otras funciones a dicha pagina de inicio. La mayoría no disponen ni de “fondos” ni de barras de tareas o cambio de tareas, pero ayudan a acceder a las diferentes aplicaciones instaladas de forma rápida y sencilla.
Algunos de estas aplicaciones son:

TODAY’s the DAY:
http://www.stellarmetrics.com/Software/ttd.htm
Que cambia el aspecto de la pagina añadiendo todos los días de la semana y pudiendo configurarse cada uno de ellos con fondos específicos

TODAY PACK:
http://www.eppen.com/todaypak/index.htm
Que añade, además de accesos directos a aplicaciones, otras funciones como Reloj, Calendario …

LAUNCHER (de Scott Seligman) :
http://www.scottandmichelle.net/scott/cestuff.html
Añade simples y rápidos accesos directos a tu pagina Today. Su pagina esta repleta de aplicaciones muy interesantes y de poco tamaño, todas ellas gratuitas y dignas de mención.

Aquí tenéis un cuadro resumen comparativo:

Cambia
Cerrar Tareas
Acceso a
archivos
Control de
volum.
Estado de
baterias
Estado
Memoria
Escritorio Ralentiza? CE
2.0 ó 2.11
STARTAP

SI

SI

SI

NO

NO

SI

30%

SI (Mal)

GIGABAR

SI

SI

SI

SI

SI

NO

15%

SI (Mal)

WISBAR

SI

NO

SI

SI

SI Principal

NO

20%

NO

DASH BOARD

NO

SI

NO

SI (plugin)

SI (plugin)

SI

45%

NO

STICKY BUTTONS

SI

SI

SI

SI

SI

SI

10%

SI

TODAY’s THE DAY

NO

NO

NO

NO

NO

NO

5%

NO

POCKET LAUNCHER

NO

SI

NO

NO

NO

NO

5% (Según Accesos)

NO

LAUNCHER

NO

SI

NO

NO

NO

NO

3%

NO

Espero que os sea de utilidad. Alguno se preguntara
¿Y cual es el mejooooor?; eso te queda a ti comprobarlo.

394
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x