Young Paladin by CeCraft


NOMBRE DEL PRODUCTO: Young Paladin
EMPRESA: CeCraft

URL:
cecraft.com

REVISADO POR: mudman
CONTACTA CON EL REDACTOR: reviews@pcdemano.com

MANUAL ON-LINE: Si, click aquí

COMPRA ON-LINE: Si, click aquí

PRECIO: 19,95 $

REQUERIMIENTOS PDA: Windows CE 3.0 o superior, procesador ARM / MIPS, 1’5 Mb RAM

A estas alturas no voy a explicaros que es un pinball ¿Quien no ha jugado alguna vez con una de estas maquinitas?

Tengo que confesaros que hubo un tiempo en el que estaba “enganchao” a estos cacharros, y es que en ocasiones las cosas más sencillas pueden ser las más divertidas. Jugar a Young Paladin me hace recordar aquellos tiempos en los que nadie se preocupaba por 3D, sonidos envolventes y todas esas cosas (suspiro).

Pero bueno, vamos al grano. Para el análisis de este juego seguiré los consejos de nuestro amigo Lorgan y analizare por separado los distintos apartados de Young Paladin.

GRAFICOS.

Los chicos de CeCraft han hecho un buen trabajo con los gráficos de este juego. Todos los dibujos que aparecen en menú, pantalla de máxima puntuación, pantalla de carga, así como en el propio juego están inspirados en la época medieval (como el argumento, pues aunque no os lo creáis este juego tiene argumento, y se puede leer desde el menú principal o desde su pagina web). Como muestra un botón, así que podéis daros cuenta de lo que digo mirando las imágenes que acompañan este reportaje.

El juego tiene soporte para pantallas de 65k colores con lo que en este tipo de pantallas disfrutaremos de unos gráficos un poco más vistosos.

SONIDO.

Desde mi punto de vista, el sonido es lo mejor del juego, sobre todo los efectos sonoros, los cuales parecen sacados directamente de un pinball “real” (recomendado jugar con auriculares). La música también está muy conseguida, aunque al ser una sola melodía puede llegar a hacerse un pelín repetitiva.

OPCIONES.

Este no es un juego que destaque por tener un gran numero de opciones (ya hablé antes de su sencillez). Tan sólo disponemos de una pequeña utilidad para configurar los botones (en ipaqs 38xx la configuración por defecto es perfecta, gracias a la forma alargada del keypad del pda).

En la pantalla de inicio podemos desactivar el sonido pulsando en un pequeño icono escondido en la esquina superior izquierda (quizá muy pequeño y muy escondido, a ver si sois capaces de encontrarlo en la imagen de abajo). Durante el juego, tocando cualquier punto de la pantalla accederemos a un pequeño menú desde el que reiniciar el juego, abandonarlo, etc. (no estaría mal incluir aquí alguna opción referente al sonido ; ) )

JUGABILIDAD.

Young Paladin, al igual que la mayoría de pinballs, es un juego tremendamente adictivo, es increíble que el darle toquecitos a una bola para encender lucecitas y recolectar puntos pueda enganchar tanto.

Parte de la culpa de la adicción que genera este juego la tiene la fluidez con la que se mueve todo y la estupenda física de la bola (he probado algún otro juego similar en el que la bola hace cosas rarísimas).

Y nada, que más queréis que os diga, Young Paladin me parece un buen juego, muy entretenido, tremendamente adictivo y muy bien realizado. Tiene algunos pequeños fallos (música repetitiva, etc.) aunque son detalles sin importancia y no lo desmerecen en absoluto.

COSAS BUENAS

• Muy adictivo (¿o esto es una cosa mala?)
• Física de la bola
• Fluidez general
• Sonido

COSAS MALAS

• La música puede hacerse repetitiva

– mudman –

393
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x