Una calculadora HP en tu PDA.

Introducción

Como vimos en el artículo anterior de esta serie (ver enlace aquí), los emuladores son unos complejos programas, capaces de simular aparatos ó sistemas diferentes en tu ordenador. En el artículo que inicias, se explica la instalación y puesta en marcha de uno de los mejores emuladores existentes para la plataforma PocketPC. Se trata de HP 4849G Emulator, un software que emula la prestigiosa calculadora HP48 (y família) de la firma Hewlett Packard.



Recuerda que este artículo no pretende ser un sustituto del manual del programa, sinó una orientación a la instalación y puesta en marcha del emulador en tu PDA. Busca en la documentación del software para información más específica. Tampoco profundizaré en el uso en sí de la calculadora; la HP48 es una máquina muy potente y compleja, que requeriría muchas más páginas que este simple texto.

Advertencias

Antes de realizar ningún tipo de prueba, te recomiendo hagas una copia de seguridad de tus datos. Ni yo personalmente, ni pcdemano.com, nos hacemos responsables por la perdida de datos en tu máquina. El uso de este software no requiere desembolso de dinero por tu parte, ya que es gratis (Freeware). En cambio, los ficheros ROM incluídos sí estan sujetos a las Leyes de Propiedad Intelectual. Hewlett Packard, ha dispuesto que SI puedes utilizar estos ficheros ROM, siempre y cuando dispongas de una calculadora HP48 de verdad. En caso contrario, deberás eliminar estos ficheros de tu ordenador pasadas 24 horas.

Enlaces y ficheros necesarios

¿Tienes ganas de descargar archivos? Aquí te doy los enlaces:

NOTA: Hay dos tipos de ficheros descargables. Uno es «autoinstalable», en el que se supone que basta con «descargar – instalación automática – ejecutar emulador». No es nuestro caso. Nos interesa el fichero ZIP, con el que nosotros podemos hacer una instalación manual. 😉

Página principal de descarga en la web de Leopoldo Bueno Castillo.

PocketPC and Palm Size PC (V3.0 and 2.11). Enlace de fichero para instalación automática, ejecutable tipo EXE. Tamaño 2,50 MB:

Full source code and files for manual installation. Su nombre lo dice todo. Tamaño 3,97 MB:

Ahora, necesitamos los ficheros ROM. Aunque la última versión que yo he descargado (emu48_123.zip) ya incluye algunos.

hp48(sxrom-a.zip) 183 Kb
hp48(gxrom-k.zip) 320 Kb
39g.zip 618 Kb
49g.zip 610 Kb

Hay más ROM disponibles en la página mencionada anterirmente.
Y para finalizar este apartado, un enlace al interesante mundo de las máquinas HP:

Enlace principal: www.hpcalc.org

Hay que añadir que hay versiones del emulador HP, para casi todas las plataformas y Sistemas Operativos (Linux, Windows, NT, WindowsCE,…). Hay muchas páginas españolas y extranjeras en las que su temática se centra en estas calculadoras. No dudes ni un segundo y navega hacia ellas. Puedes encontrar hasta los manuales y software de todo tipo para este emulador… incluído un Mario Bros para HP48!!!

GNU Emu48 for PocketPC V1.23

Supongo que te has dado cuenta que este emulador consume gran cantidad de espacio en tu PDA. Es el pequeño peaje que hay que pagar. Una instalación media puede «comerse» hasta 10 MB.

Una vez descargado el fichero ZIP, puedes abrirlo en tu PC de Escritorio y tranferir desde allí los ficheros necesarios a tu PocketPC. También puedes usar los fantásticos CedeZIP, HandyZIP y Punzip entre otros, directamente en tu portátil. Antes de nada crearemos una carpeta en nuestro PDA. Yo la he llamado con el nombre que viene por defecto: emu48_123.



Busca dentro del fichero ZIP el ejecutable que corresponda a tu plataforma(*). Tienes que fijarte bien ya que para todas las versiones, el nombre del fichero es el mismo: HP.EXE. Extraes el ejecutable en la carpeta anterior mencionada.

(*) Si no sabes que tipo de procesador es el que utiliza tu PDA, puedes mirarlo en: Configuración – Acerca de… en tu PPC.

Utlizando el Explorador de Arhivos u otro software similar, crearemos otra carpeta dentro a la que llamaremos: KMLS. Dentro copiaremos los módulos KMLS; están formados por dos o más imágenes en formato BMP (Windows Graphic) y uno con extensión KML. En este último se incluye la información del modelo de calculadora que se emulará (disponibles 38G, 39G, 40G, 49G y 48GX, siempre que hayas copiado la ROM correspondiente en el directorio de tu PDA), así como la definición de los botones y fichero de audio.

Tienes que extraer del fichero ZIP, los KMLS que encontrarás en una carpeta del mismo nombre y por descripción de procesador. Los copias en tu PPC. También puedes descargar otros «skins» para el emulador, ó diseñarte el tuyo porpio si te apetece. Extraeremos dentro de esta misma carpeta los ficheros ROM que queramos.


Una vez que ya tenemos los ficheros descomprimidos y copiados en los directorios correspondientes, podemos ejecutar el emulador. La primera pantalla que nos aparece, es la que usaremos para introducir la ruta (o path) de acceso a los ficheros que hemos copiado antes. Escribiremos: «emu48_123KMLS» y hacemos clic con el lápiz en el botón «V». En la lista desplegable se nos muestran los diferentes scripts KMLS y la correspondiente calculadora que emulan.

Hacemos clic en OK y en unos momentos aparece la calculadora en pantalla. El emulador ya está funcionando. El software incluye muchas opciones como son las de poder guardar/recuperar los ficheros de la «memoria interna de la calculadora». También podemos transferir ficheros de nuestra HP Real al emulador. Ver documentación incluída en el ZIP.


Sinceramente, desconzoco cómo funciona en la realidad esta calculadora, pero por consultas que he realizado es un software genial. Tiene varios fallos (bugs) que son reconocidos en el fichero TXT que se incluye en la documentación. Además, la pantalla se hace realmente pequeña para poder ser usada con facilidad. Pero hay que reconocer que es un gran logro de la programación. Enhorabuena 😉


Si eres un afortunado possedor de una HP, posiblemente disfrutarás usando este emulador. He descargado el Manual de Propietario de la Red, y estas calculadoras son fantásticas. Ahora también en tu PDA.

Como has comprobado es realmente sencilla la instalación de este programa. Ahora solo te faltaría crear un Acceso Directo en tu menú de arranque. Consulta el manual de tu dispositivo para averiguar cómo hacer eso.

Para finalizar

Si le cojes el tranquillo al asunto de los emladores, verás como en breve instalas más por tu cuenta y de todo tipo. Fíjate en el ejemplo de este artículo. Sólo hemos necesitado el Explorador de Archivos, un Descompresor de ficheros ZIP, unos pocos ficheros ROM (la memoria interna de la máquina) y el programa emulador en sí. Bastante más fácil de lo que imaginabas en un principio.

Recuerda que una de las ventajas de utilizar un fichero de instalación manual frente a un Autoinstalable, es la que nos permite saber qué ficheros se copian, dónde se instalan y cuanto ocupan. Esto nos permite tener un control de la memoria más precisa. En el próximo artículo, un poco más…

Para la confección de este artículo he empleado un PDA HP 548 (SH3 – 32 MB Ram).

Hark0, Octubre 2002.

538
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x