Compact Camera Pretec
NOMBRE DEL PRODUCTO:
Compact Camera OCCAS
EMPRESA:
Pretec (inglés)
REVISADO POR: Pedro Hernández – nick: pharizna
CONTACTA CON EL REDACTOR: pharizna@pcdemano.com
FECHA REVISION: 23 de Marzo de 2003
COMPRA: Contactar con el distribuidor en España: Ibérica de Componentes.
PRECIO: 160 Euros (+IVA)
Hace tiempo que estábamos detrás de revisar la cámara digital de Pretec en formato CF (tipo I). Teniendo en cuenta nuestras excelentes relaciones “hasta la fecha” con los distribuidores en España… nos la han enviado y por fín hemos conseguido tenerla en nuestras manos y nos ha sorprendido…
CARACTERISTICAS TECNICAS:
No queremos haceros perder mucho tiempo incluyendo toda la documentación técnica de la cámara que puedes encontrar en este fichero pdf. Simplemente os resumimos sus principales características:
– Resolución Foto fija: 1280*1024, 640*480, 320*240 y 180*120
– Vídeo: 320*240 >7 fps ó 160*120 >12fps
– Iluminación mínima: <200 lux
– Calidad imagen: Desde 55% Economy a 80% Excellent
– Consumo: <80 mA 2 3.3V
– Zoom: x2
– Peso: 40 gr
HARDWARE
En la caja en la que se suministra la cámara se incluye además un CDROM con el software para el PocketPC así como una funda para la minúscula cámara y un Manual de Usuario (que también se incluye en formato electrónico en el CD).

En cuanto a tamaño y peso la cámara desde luego no defrauda y prácticamente no se nota el peso adicional que aporta al IPAQ. También el giro de 180º que puede dar es realmente muy útil…

INSTALACION SOFTWARE
Desafortunadamente los chinos de Pretec no han pensado en gente de habla no-inglesa por lo que el programa que se incluye en el CDROM solo viene en inglés, japonés, chino…

Otro problema del software de la cámara es que solo puede instalarse en el memoria principal ocupando del orden de 1MB de preciosa memoria. Afortunadamente las fotos y vídeos sí se pueden almacenar en memoria externa.
CONFIGURACION
Existen diferentes posibilidades de configuración que van desde la elección de la resolución y ubicación de las ficheros a guardar tanto trabajando como cámara como en vídeo.
Aunque la cámara es capaz teóricamente de “ajustar” óptimamente brillo, contraste y color… es posible e incluso muy necesario “ayudar” al aparato 😉


Una vez “ajustada” la cámara a nuestro gusto se visualiza una pantalla muy sencilla desde la que se puede previsualizar la foto, modificar la “calidad”, acceder a la configuración e incluso disparar las fotos sin tener que pulsar el botón que se incluye en la parte superior derecha de la cámara.
Lógicamente existen dos pantallas diferentes para trabajar como máquina de fotos o como vídeo!


UTILIZANDO LA CAMARA…
Evidentemente lo mas importante de una cámara es que haga buenas fotos ¿o no?. Por ello la hemos probado tanto en exterior como en interior ya que los resultados difieren bastante .
FOTOS EN INTERIORES (BAJA ILUMINACION)
Con iluminación estándar de Oficina los resultados no son malos como se pueden ver en las siguientes fotos a resolución 232*174 y calidad excelente (y sin retocar como en el resto de las Fotos del reportaje).


A la máxima resolución (1280*1024) tampoco son del todo malos los resultados…


Aunque teóricamente la cámara es capaz de enfocar desde 5cm hasta infinito parece que tiene problemas trabajando como “macro” como se observa por la “falta” de enfoque:

FOTOS EN EXTERIORES
El comportamiento de la cámara en el exterior… es bastante peor por lo que podemos tildar a esta cámara como fotofóbica!!! Quizás en uno día de los típicos de Bilbao (mi pueblo!) no se noten demasiado los malos resultados de sus fotos pero en una día soleado del centro de España… la cámara “necesita” una buenas gafas de sol para que sea capaz de ver… no digamos de hacer buenas fotos :))))
La foto de la izquierda corresponde a los valores “preajustados” de la cámara al 50% en cuanto a brillo y contraste y la segunda a un valor del brillo fuertemente reducido! Al menos se ven los colores aunque el azul del cielo continúa siendo blanco y eso que el día estaba ligeramente brumoso. ¿Qué pasará en un día de pleno Agosto a las tres de la tarde? ¿Se quedará ciega?


Tampoco parece que la calidad de la imagen tenga mucho que ver con los 1.3 Mpixels que se indican en las características de esta cámara como se puede ver en la siguiente foto (de una excursión familiar/campestre primaveral).

La ventaja es que como la cámara ni gasta tantas pilas como las cámaras digitales y en una SD de 256MB caben muchas fotos… juguemos con luz, contraste, color hasta conseguir lo mejor que puede la cámara. Para la comparación utilizamos el túnel que atraviesa Sierra Morena hasta el “pueblo” del Horcajo (C.Real), de algo mas de un kilómetro de longitud y que se puede atravesar a pié… siempre y cuando alguien se quede fuera para encender la luz que siempre se apaga antes de llegar a la salida!


Como comparación se muestra la Foto (también sin retocar) hecha con mi cámara digital Kodak DX3600 (2.2 Mpixels) que desde luego saca mucho mejores fotos que esta Pretec!.

VIDEO
Si para las fotos fijas la Compact Camera tiene problemas con la luz aún es peor con el vídeo. Durante nuestro “paseo” de 15 kilómetros pensé en mas de una ocasión en un problema con la tarjeta ya que no conseguía ver “ná de ná” en modo vídeo. Al final… al acercarnos al famoso túnel se empezó a ver! Era un problema de exceso de luz!.
AQUí puedes ver que hemos hecho con esta cámara un pequeño vídeo de pequeña duración y pequeño tamaño de imagen de mi pequeña hija Vero haciendo su entrada en el famoso túnel. ¡No te pierdas el sonido! Parece “Expediente X” o “Encuentros en la Tercera Fase”!.
COSAS BUENAS
· Tamaño, estética y peso.
· Bajo consumo de batería.
· Fundita.
· Útil para la zona norte de España (o incluso en Iraq con el humo de los pozos ardiendo)… por la poca luz, se entiende.
COSAS MALAS
· Precio.
· Fotofóbica. No utilizable para la playa o en la zona centro/sur de España en verano :))
· La calidad de imagen no es para que participes en concursos de fotografía aunque sí podrías usarla para tomar una instantánea de como un Municipal pone una multa a tu 600 ;-).
PUNTUACION:
6: Si la quieres para “trabajos” en interiores, “ave nocturna” o eres de Bilbao (por lo de la luz, se entiende).
4: Si eres sureño o te gusta moverte a la luz del sol.
Nuestro agradecimiento a la gente de Ibérica de Componentes que esperamos que, a pesar de esta revisión, nos siga enviando otros estupendos productos que sin duda distribuyen.
Pharizna (Preparando su mapas en OZIExplorer para la próxima excursión de 18 km por Almadén/Almadenejos y esperando conseguir un GPS – CF ó incluso BT para la misma)
