Curiosamente esta mañana he tenido una interesante charla con un amigo del trabajo (y seguidor de PCDM) que está montando la primera red WiFi del “pueblo” aprovechando sus amplios conocimientos de “radioaficionado”. Comentábamos sus primeras pruebas de alcance (unos 200 m en línea recta) usando antenas “caseras” y con WiFi-USB y el problema de disponer de un software para la medida real de comunicación. Aún no ha encontrado nada para PC por lo que van a comenzar las pruebas “cronometrando” el tiempo necesario para el envío de ficheros de un PC a otro.
Aunque prácticamente cualquier software incluido con las tarjetas WiFi dispone de una medida de la “fuerza” de la señal (en %) y en alguna de ellas las velocidad de conexión… no existen valores de la velocidad efectiva de transmisión. Afortunadamente IP Dashboard es un plug-in para la página de Hoy de los PPC2002 que suministra entre otras cosas esta información.

Por otra parte es posible “asociar” alarmas/avisos a la cantidad de información transmitida/recibida lo que puede resultar muy interesante para la gente que se conecta vía GPRS y que necesita controlar su presupuesto!.


Además de servir de “medidor” de la tasa de transferencia real permite disponer de toda la información acerca de la conexión a real en la página de Hoy tanto de forma extendida como mediante “scroll” ocupando una línea única en la pantalla. Este programa no ha tenido ningún problema para detectar la WiFi incorporada de serie en el iPAQ5450 y es capaz incluso de detectar y “controlar” la conexión vía USB a través de M$ ActiveSync.


Por otra parte es posible hacer “ping” a las diferentes máquinas para detectar por ejemplo posibles problemas de conexiones, compartir Internet con el PC, por ejemplo, etc.


PUNTUACIÓN: 7,5
Nota
Gracias a la gente de Hudson Mobile que nos enviaron una copia de su software pocas horas después de salir a la venta y dejarnos ser los primeros a nivel mundial en su Revisión. |
Pharizna (esperando que “nuestro amigo radiaficionado” acabe su montaje y nos mande unas fotos con sus “escoba/antena”!).
