Hace mucho meses os contábamos aquí como conectar un Punto de Acceso Bluetooth (en particular el BT300 de Bluetake) a un router ADSL para poder utilizar nuestras iPAQs y acceder a Internet sin necesidad de encender el PC, etc. ¡Que le pregunten a mi mujer como navega desde la cama con su 3970 y el Bluetooth!.
Ahora con la nueva Tungsten T3 estamos intentando “repetir” todo lo que hacemos con los PocketPC y evidentemente la conexión a Internet es una de las primeras cosas que hemos probado…
Aunque no es una cosa complicada… una vez que se sabe… la verdad es que no resulta fácil encontrar información sobre como hacerlo. También en este “campo” me parece que no hay tanta ayuda por la red como en el caso de los PPC. ¿Estáis de acuerdo amigos PALMeros?¿Todo es tan sencillo que no es necesario explicar las cosas?.
El acceso a los “configuradores” del sistema se hace a través de Pref. (Preferencias) y en el caso que nos ocupa… COMUNICACION.


Lo primero que hay que hacer es acceder al BLUETOOTH y activarlo para pasar después a definir nuestra nueva CONEXION que llamamos con el nombre del Punto de Acceso de Bluetake… BT300.


En los detalles de la misma indicamos que deseamos conectar a Red Local y por Bluetooth. El dispositivo habrá que elegirlo de la lista de equipos BT detectados y en nuestro caso será el BT300 Access Point.


A continuación pasaremos a definir las preferencias de la RED en la que se define el Servicio con el nombre que queramos (BT300 en nuestro caso) y la conexión BT que acabamos de crear (BT300).
En detalles el tipo de conexión PPP, los DNS primario y secundario (yo he puesto como primario la IP del router y como DNS secundario el que me dio YA.COM (mi suministrador de ADSL). La dirección IP… que se la busque.. por tanto, automática!


Y ya está. Así de fácil! Ya no hay nada mas que elegir Web Pro y disfrutar de la mejor web hispana de PPC y… de PALMs!


Una cosa que también hemos notado en el “WebPro” es que no admite GIF animados lo que ocurría en la “vieja versión” del PPC2002. Suponemos que este “problema” ser resolverá cuando salga el nuevo PALM OS 6 pero mientras tanto “retrocedemos” en cuanto posibilidades de las PALM frente a los PPC con WM2003 😉


Pharizna (siguiendo con su faceta de “desborricador” oficial de PCDM y de paso dejando escritos en la página sus “apuntes” para cuando no recuerde como lo hizo!)
