Uno de los aspectos en los que quizás más nos podemos fijar a
la hora de comprar un PDA, es en el método de introducción de
datos. Te preguntas, ¿realmente se alcanzará agilidad escribiendo
con un teclado virtual que aparece en pantalla?. La respuesta es … depende.
¿Y de que depende?. De la agilidad que tengas con la mecanografía,
del método de introducción de datos (diferentes teclados virtuales,
reconocimiento de escritura, …), y de si te adaptas a tener que escribir en
una pantalla.
El desarrollador Resco nos tiene acostumbrados a muy buenos productos, y el
teclado virtual que aquí os presentamos no iba a ser una excepción.
Se trata del Resco Keyboard v4.20, que viene a mejorar el teclado virtual de
serie que trae cada uno de nuestros Pocket PC’s.
La instalación como siempre es de lo más sencillo. Podemos elegir
entre el .exe para ejecutar en el PC o bien el .cab que una vez hayamos pasado
al Pocket ejecutaremos desde él. La aplicación tan solo ocupa
312 kbs.
Una vez instalado se nos requiere que elijamos un idioma (o distribución
del teclado) principal y otro secundario. Además tenemos una casilla
para marcar si queremos que este teclado pase a ser nuestro teclado predeterminado.
Finalizado este proceso de preconfiguración, comenzamos a usar el teclado,
que funciona igual que el que viene de serie, activándose cada vez que
nos metemos en una aplicación tipo pocket word, notas, etc. Las teclas
parecen sensiblemente más pequeñas que las del teclado virtual
original, y creo que es debido a esto que no tengo la misma fluidez al escribir,
además de que cometo más errores (me como letras). Pulsando sobre
una determinada tecla se podrá autorepetir la letra correspondiente,
hasta que nos cansemos de pulsar, tal y como pasa con los teclados físicos.
(pudiéndose configurar los tiempos de retraso de la repetición
y tasa de repetición)
El teclado, como decía anteriormente, tiene las mismas funciones que
el que viene de serie y algunas más que son realmente interesantes. La
que más me ha llamado la atención es la función de calculadora
que tiene, pudiendose escribir expresiones matemáticas con tan solo ir
pulsando las teclas adecuadas en la calculadora. Además las operaciones
también se pueden hacer de modo normal en la pantallita que incorpora
dicha calculadora.
Otra de las funciones que incluye a mayores que su homónimo de serie,
es la posibilidad de “echar mano” de frases habituales en nuestro
repertorio con tan solo pulsar un botón. De esta manera tenemos once
frases o palabras que usamos en nuestro lenguaje diario, y para ahorrarnos “esfuerzo”
al escribir, accedemos al menú con la tecla Fx, y ahí se nos presentan
las frases que previamente hemos configurado. Con tan solo pulsar el botón
correspondiente la frase o palabra se escribirá automaticamente.
Sin duda, otro de los puntos fuertes de esta aplicación es la posibilidad
de tener en un mismo teclado, hasta 27 distribuciones diferentes de teclas según
el idioma que escojamos, ya que con el Resco Keyboard podremos escribir en castellano
o en inglés usando las distribuciones de teclas castellanas y anglosajonas,
pasando por el griego, ruso, finés, búlgaro, polaco (este para
Oscar y Hark0), ucraniano, … con sus correspondientes distribuciones.
Siguiendo con la personalización del Resco Keyboard, podemos configurar
el tamaño de las letras que aparecen dentro de cada tecla, así
como elegir entre diferentes skins para darle un toque propio a nuestro Pocket
(este tiene una estética más “pcdemanera” ¿verdad?).
Como os decía al principio, en la pre-configuración se nos pide
que elijamos un idioma principal y otro secundario (que podemos dejar en blanco
y modificarlo más tarde), pudiendo luego intercambiar rapidamente las
distribuciones con tan solo presionar la tecla que se encuentra a la derecha
de la barra espaciadora. Esto seguramente venga muy bien a todos aquellos que
tienen la ROM inglesa y no tienen tan a mano la ñ, ya que podrán
poner como teclado principal el español o castellano. Con este teclado
virtual de Resco el “sufrir” se va a acabar.
PUNTUACIÓN: 7.5
Nota
Nuestros agradecimientos a la gente de Resco |
