0

MobileLLM-R1: la nueva apuesta de Meta por la IA ligera en el borde

Meta ha lanzado MobileLLM-R1, una familia de modelos de lenguaje diseñados para funcionar de forma eficiente en dispositivos con recursos limitados. La propuesta se centra en el razonamiento matemático, el análisis de código y la resolución de problemas científicos en un rango de parámetros [...]

0

Un PC completo construido con piezas estilo LEGO

La personalización en el mundo de la informática doméstica alcanza nuevas cotas cuando se combinan la pasión por el hardware y la creatividad constructiva. Un entusiasta ha logrado montar un setup completo de ordenador utilizando bloques similares a los de LEGO, desde la torre principal [...]

0

La huella de la epanortosis en la escritura de los chatbots

La escritura generada por inteligencia artificial se ha convertido en un fenómeno cotidiano, presente en buscadores, asistentes virtuales y plataformas de creación de contenidos. Sin embargo, cada vez más usuarios perciben un rasgo común en los textos producidos: cierta repetición, una cadencia particular en el [...]

0

Solein: proteína hecha del aire que cambia lo imaginable

Solar Foods, una empresa finlandesa de food-tech, ha desarrollado Solein, un polvo proteico elaborado a partir de microorganismos que se alimentan de dióxido de carbono, electricidad renovable, nitrógeno, fosfatos y otros nutrientes básicos. Este producto contiene los nueve aminoácidos esenciales, fibra dietética, grasas insaturadas [...]

0

El sorprendente ritmo evolutivo de la Daphnia pulex

La ciencia acaba de ofrecer una mirada inesperada a cómo funciona la selección natural en condiciones que parecían estables. Un estudio internacional liderado por la Arizona State University, en colaboración con la Central China Normal University y la Universidad de Notre Dame, ha revelado que [...]

0

WinBoat: ejecuta apps de Windows en Linux de forma sencilla

WinBoat es una herramienta gratuita y de código abierto que permite ejecutar aplicaciones de Windows en distribuciones de Linux mediante un enfoque basado en contenedores. Emplea Docker y KVM para virtualización, y utiliza FreeRDP para mostrar ventanas de apps de Windows como si fueran nativas [...]