0

El vínculo oculto entre el colesterol cerebral y Alzheimer (APOE4)

Un reciente estudio revela que el transporte ineficiente de colesterol hacia las neuronas está asociado con la variante genética APOE4, conocida por aumentar el riesgo de Alzheimer. Esta investigación abre una nueva vía para comprender los mecanismos cerebrales que podrían contribuir a la enfermedad. En [...]

0

Ojo moldeado sin láser: revolución en la corrección visual

Este artículo presenta una innovadora técnica de corrección visual que evita los incómodos láseres y bisturíes. Mediante una corriente eléctrica suave y un cambio temporal del pH, la córnea se moldea de forma no invasiva, replicando los efectos de la cirugía LASIK sin extirpar tejido. [...]

0

El sorprendente poder del olfato humano para diagnosticar enfermedades

La ciencia está descubriendo que los olores que desprendemos pueden revelar mucho más de lo que imaginamos. Desde afecciones neurodegenerativas hasta enfermedades infecciosas, cada aroma corporal esconde una huella química única que puede convertirse en una herramienta diagnóstica temprana y no invasiva. Lo que comenzó [...]

0

¿Y si hurgarte la nariz aumentara el riesgo de Alzheimer?

Este artículo explora un sorprendente vínculo entre un hábito común y la salud cerebral: ¿podría hurgarse la nariz influir en el riesgo de desarrollar Alzheimer? Basado en estudios recientes, especialmente con ratones, esta investigación sugiere una posible vía de entrada al cerebro para bacterias como [...]

0

¿Por qué los japoneses pintan las vacas como cebras?

En Japón, un curioso experimento realizado en 2019 ha revolucionado la manera de proteger al ganado contra las moscas hematófagas. Pintar vacas con rayas blancas y negras, imitando a las cebras, reduce significativamente las picaduras y mejora el bienestar animal. Esta técnica sencilla, económica y [...]

0

Vacuna sin agujas: hilo dental como nueva vía de administración

Investigadores han desarrollado una innovadora técnica para administrar vacunas contra la gripe sin necesidad de agujas, utilizando hilo dental recubierto con virus inactivos. Este método aprovecha la permeabilidad del epitelio de unión, una zona entre los dientes y las encías, para inducir una respuesta inmune [...]