0

Pironman 5 NAS: el NAS compacto ideal para Raspberry Pi 5

El Pironman 5 NAS es un innovador kit que transforma la Raspberry Pi 5 en un dispositivo NAS compacto y funcional, con capacidad para discos de 2,5 o 3,5 pulgadas, conectividad 2,5 Gb Ethernet y un sistema de refrigeración eficiente. Aunque aún está en fase [...]

0

El misterioso latido de la Tierra: un pulso cada 26 segundos

Cada 26 segundos, la Tierra emite un suave temblor detectable únicamente por sismógrafos sofisticados. Este fenómeno, conocido como “microseísmo”, fue documentado por primera vez en los años sesenta y sigue sin explicación concluyente, pese al tiempo transcurrido. Las teorías más plausibles apuntan a efectos de [...]

1

Zigbee y Matter: ¿Rivales o aliados en el hogar conectado?

Zigbee y Matter son dos tecnologías clave en la domótica moderna. Zigbee es un protocolo de red mesh veterano, diseñado para dispositivos de baja potencia. Por su parte, Matter, más reciente, busca unificar ecosistemas mediante un estándar IP común. Aunque ambas comparten metas como el [...]

0

IA climática: simulando siglos en cuestión de horas

La comunidad científica lleva años buscando herramientas más potentes para anticipar la magnitud y el ritmo del cambio climático. Un estudio reciente muestra cómo la inteligencia artificial está permitiendo simular el comportamiento de las corrientes oceánicas y atmosféricas durante siglos en apenas unas horas de [...]

0

Cuando la estimulación cerebral profunda altera la atención

La estimulación cerebral profunda (ECP), también conocida como deep brain stimulation (DBS), es una técnica médica que lleva más de dos décadas aplicándose en pacientes con enfermedades neurológicas como el Parkinson o la distonía. Consiste en la implantación de electrodos en zonas específicas del cerebro, [...]

0

Más allá del inglés: IA con identidad árabe y latinoamericana

Este artículo analiza dos iniciativas recientes en inteligencia artificial: Humain Chat, un chatbot desarrollado en Arabia Saudí con base cultural islámica y entrenado en uno de los conjuntos de datos más extensos en árabe, y Latam-GPT, un modelo de lenguaje abierto y colaborativo [...]