Europa: ¿preparada para los coches autónomos ahora?
Europa está en plena transición hacia un ecosistema donde los coches autónomos empiezan a asomar en el panorama real, especialmente en el transporte público y las pruebas piloto. En ciudades como Múnich, Uber se prepara a hacer pruebas con vehículos robotaxis sin conductor a partir [...]
Fusión en tu mesa: el reactor que cabe en un laboratorio doméstico
Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) ha creado un reactor de fusión compactísimo y operable a temperatura ambiente, diseñado para encajar sobre una mesa de laboratorio. En lugar de usar enormes instalaciones con plasmas ultra calientes, han combinado un acelerador [...]
Generando electricidad con hielo: un descubrimiento sorprendente desde Barcelona
Científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona han encontrado que el hielo, material tan común y familiar, puede generar pequeñas corrientes eléctricas cuando se deforma. Este fenómeno se basa en un efecto piezoeléctrico inusual en cristales de hielo, que convierte la tensión mecánica [...]
La guerra de mapas: Waze, Google Maps y Apple Maps cara a cara
Elegir la mejor app de navegación puede ser un dilema: Waze apuesta por avisos en tiempo real generados por los usuarios, Google Maps ofrece una visión global y rica en datos, y Apple Maps, aunque más discreto, está mejorando su precisión y estética. Aquí [...]
Batería china revolucionaria: el doble de potente que Tesla
Científicos de la Universidad de Tianjin han desarrollado una batería de metal-litio con una densidad energética superior a 600 Wh/kg, aproximadamente el doble de la célula más avanzada de Tesla (≈ 300 Wh/kg). Este avance, basado en un nuevo electrolito “deslocalizado”, no solo duplica la [...]
Cemento superenfriado: hacia edificios frescos sin aire acondicionado
La climatización de edificios representa uno de los mayores retos energéticos y medioambientales de nuestro tiempo. Según la Agencia Internacional de la Energía, cerca del 20% de la electricidad consumida en el mundo se destina a la refrigeración de espacios. Con la intensificación de [...]
Energía solar espacial: Europa podría cubrir 80 % de su demanda en 2050
Un estudio reciente liderado por el King’s College London revela que la energía solar en el espacio (SBSP) podría abastecer hasta el 80 % de la demanda renovable en Europa para 2050, reduciendo costes energéticos globales en hasta un 15 % y disminuyendo el uso [...]
Estudio IIHS revela mayores puntos ciegos en SUVs modernos
La percepción de seguridad al conducir depende tanto de la ingeniería del vehículo como del diseño de su habitáculo y de sus sistemas de visibilidad. Un estudio reciente del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) pone de manifiesto que, pese a los avances en seguridad [...]
Comentarios