Este artículo examina en profundidad el LG Gram 17 (2025) con procesador Intel Lunar Lake, una opción seria para quienes buscan un ultraligero Windows capaz de rivalizar con el MacBook Air. Con un peso por debajo de los 1,5 kg (unos 1,45 kg o 3,2 libras), autonomía de más de 15 horas en navegación web continua, y un generoso panel de 17″ en resolución 2 560 × 1 600, ofrece espacio visual y movilidad sin sacrificar duración de batería ni rendimiento en tareas cotidianas. Además, comparo este modelo con ultra-ligeros de la competencia, como el Acer Swift Edge 14 AI, el Honor MagicBook Art 14, y soluciones Windows premium como el Lenovo Yoga Slim 9i, y las nuevas versiones LG Gram Pro 17 (2025) con GPU dedicadas. El análisis incluye especificaciones técnicas concretas (por ejemplo, puntuaciones Geekbench, duración batería medida, peso exacto), y sitúa el modelo en el contexto actual del mercado.

El LG Gram 17 (2025): ligereza, autonomía y buena potencia en 17″

El LG Gram 17 (2025) destaca por ser uno de los portátiles de 17″ más ligeros jamás probados: apenas 3,2 lb, lo que equivale a unos 1,45 kg Tom’s Guide. No parece gran cosa en cifras, pero en la práctica esa ligereza se nota al moverlo durante horas. Aun así, el grosor de 0,7 in (≈ 1,8 cm) y sus dimensiones compactas (14,9 × 10,1 in, es decir, unos 38 × 25,5 cm) lo hacen cómodo incluso frente a modelos de 15″.

En cuanto a la pantalla, su panel IPS de 17″ (2 560 × 1 600) logra una cobertura del 161 % sRGB y 114 % DCI-P3 en pruebas de laboratorio, con brillo moderado de unos 358 nits y precisión de color aceptable (Delta-E ≈ 0,3). El procesador Intel Core Ultra 7 256V (Lunar Lake), acompañado de 32 GB de RAM, 1 TB de SSD y gráfica integrada Intel Arc 140V (8 GB), muestra un rendimiento sólido: Geekbench 6 arroja alrededor de 2 757 en single-core y 10 560 en multi-core, situándose muy cerca del Galaxy Book 5 Pro en multi-core, aunque por debajo del MacBook Pro M4 (cuyas cifras superan los 3 800 y 15 000 respectivamente). Para transcodificación de vídeo en Handbrake, tarda unos 7 minutos frente a 4:27 del M4, lo que refleja que no es un sustituto para tareas pesadas de edición.

El apartado donde realmente sobresale es la autonomía: 15 h 31 min en navegación web continua a 150 nits, superando incluso al MacBook Air 15″ M4 (15 h 22 min) y ampliamente al Galaxy Book 5 Pro (12 h 25 min). Técnicamente, ese dato habla de una excelente eficiencia energética del chip Lunar Lake y una batería bien dimensionada (72 Wh según comparativas).

El dispositivo ofrece un conjunto de puertos más completo que muchos ultraportátiles: USB-A, USB-C (Thunderbolt), HDMI y jack de audio. El grosor del chasis y construcción en aleación ligera le confieren rigidez estructural, aunque el tacto “plástico” y la sensación algo hueca al teclear restan impresión premium. El precio, alrededor de 1 699 USD (o unos 1 600 EUR según oferta), puede resultar elevado para algunos, pero la combinación de peso mínimo, pantalla grande y batería extensa lo hacen atractivo para profesionales móviles.

Qué le responde la competencia Windows

Mientras el LG Gram 17 se posiciona como ultraligero 17″, existen otros portátiles Windows que intentan replicar esa fórmula de ligereza, autonomía y rendimiento en formatos más tradicionales (14–16″), o bien incidiendo en soluciones premium o creativas.

Un claro caso es el Acer Swift Edge 14 AI, anunciado en junio de 2025. Con un peso por debajo de 2,2 lb (≈ 1 kg), grosor extremadamente delgado (entre 0,37 y 0,65 in), pantalla OLED de 14″, procesadores Intel Lunar Lake, hasta 32 GB de RAM, SSD de 1 TB y puertos completos, ofrece diseño ultrafino pensado en competir directamente con el MacBook Air. El precio de salida fue de unos 1 599 € en Europa.

Por su parte, el Honor MagicBook Art 14 ha sido destacado como “laptop del año” por Tom’s Guide, con cinco características que el MacBook Air no tiene: pantalla OLED 14,6″ de alta frecuencia y brillo, webcam magnética sin notch, más puertos (incluido HDMI), chasis de magnesio ligero y touchpad háptico extenso. Aunque no iguala la eficiencia del chip M4 en batería, aporta numerosas innovaciones interesantes por su precio (1 499 £ aprox.).

Otro ultra premium es el Lenovo Yoga Slim 9i, un ultrabook brillante con pantalla OLED 4K de 14″, procesadores Intel Core Ultra 7, hasta 32 GB de RAM y SSD de 1 TB. Cuenta con webcam de 32 MP bajo la pantalla, audio Dolby Atmos y acabado metálico elegante. La autonomía ronda las 11 horas, menor que la del LG Gram, pero su diseño es sofisticado.

En torno al concepto de ligereza para creativos, la serie LG Gram Pro (2025) presenta modelos de 16″ y 17″ que combinan Intel Core Ultra 7 o Ultra 9, GPU dedicada Nvidia RTX 5050, 32 GB de RAM, 2 TB de almacenamiento y certificación Intel Evo. Con tan solo 3,3 lb (≈ 1,5 kg) y 0,6 in de grosor, baten récords de portabilidad en estas pulgadas. Además incorporan funciones híbridas de IA (“gram AI”) con procesamiento local y en la nube, alcanzando hasta 27 horas de reproducción de vídeo, aunque aún faltan pruebas completas bajo carga sostenida.

Dell también ofrece portátiles Windows muy ligeros y eficientes. El XPS 13 OLED (Snapdragon X Elite) alcanza casi 20 horas de autonomía y una pantalla excelente, aunque el teclado y la calidad del chasis restan experiencia global. Sin embargo, el nuevo XPS 13 con Lunar Lake ha recibido críticas por su diseño poco inspirador, teclado poco táctil y opciones de puerto limitadas, pese a tener OLED y rendimiento mejorado.

Una comparación menos fría, más contextual

Si fijamos la atención en movilidad y productividad diaria, el LG Gram 17 cumple muy bien: pantalla amplia, más espacio, ligereza y autonomía excepcional. Frente a este equilibrio, el Acer Swift Edge 14 AI es más portátil todavía pero en formato 14″; el MagicBook Art 14 ofrece innovaciones en diseño y entrada, el Yoga Slim 9i habla de refinamiento y pantalla premium, mientras que el Gram Pro 17 incorpora gráfica dedicada y funciones IA, orientado a creadores y multitarea prolongada.

Cada opción responde a necesidades ligeramente distintas: los 17″ del Gram se valoran si necesitas espacio de trabajo real (sobre todo si haces multitarea), mientras que modelos de 14–16″ son más fáciles de transportar en mano. Lo que todos tienen en común es que intentan ofrecer rendimiento comparable a un MacBook Air moderno, pero con puertos más versátiles y ecosistemas abiertos.

Reflexión final

El LG Gram 17 (2025) se perfila como una alternativa única: un portátil Windows ultraligero de 17″ con batería potentísima, buen rendimiento para tareas diarias y conectividad completa. Técnicamente convence con unas 15 h 30 min de navegación real, 32 GB de RAM, 1 TB SSD, peso inferior a 1,5 kg, y panel amplio y claro.

Otras propuestas como el Acer Swift Edge 14 AI potencian la portabilidad extrema y OLED; el Honor MagicBook Art 14 innova en diseño y ergonomía; el Lenovo Yoga Slim 9i ofrece refinamiento y pantalla 4K; y el LG Gram Pro 17 añade GPU dedicada e IA híbrida. Cada modelo cubre una parte del espectro de usuario: desde el profesional creativo, el viajero frecuente, hasta el estudiante con estética moderna.

263
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x