El Framework Desktop 2025 es un ordenador de sobremesa compacto que destaca por su potente rendimiento, especialmente en tareas de inteligencia artificial y edición de vídeo. Sin embargo, su diseño modular presenta limitaciones, ya que componentes clave como la memoria RAM están soldados a la placa base. Este equipo está dirigido a profesionales creativos y desarrolladores que buscan un equilibrio entre potencia y tamaño reducido.
Un diseño compacto con un gran rendimiento
El Framework Desktop 2025 se presenta en un chasis Mini-ITX de 4,5 litros, ofreciendo un equilibrio entre tamaño y potencia. Su diseño modular permite personalizar la parte frontal con 21 mosaicos de colores intercambiables, ofreciendo una estética única. Sin embargo, la memoria RAM LPDDR5x está soldada a la placa base, limitando futuras actualizaciones. El equipo incluye una fuente de alimentación Flex ATX de 400W y un sistema de refrigeración desarrollado en colaboración con Cooler Master y Noctua, según se detalla en GamingOnLinux y Techeblog.
Potencia de procesamiento con los chips Ryzen AI Max
Equipado con los procesadores AMD Ryzen AI Max, el Framework Desktop ofrece un rendimiento excepcional en tareas que requieren alta capacidad de procesamiento. Estos chips combinan CPU, GPU y NPU en un solo paquete, permitiendo una memoria unificada de hasta 128 GB y un ancho de banda de hasta 265 GB/s. Esta configuración es ideal para ejecutar modelos de inteligencia artificial avanzados y tareas de edición de vídeo de alta resolución.
Facilidad de ensamblaje y personalización
La versión DIY del Framework Desktop permite a los usuarios ensamblar el equipo en aproximadamente 30 minutos, gracias a las instrucciones detalladas proporcionadas por la empresa. Además, el sistema de expansión de tarjetas permite personalizar los puertos de entrada/salida según las necesidades del usuario. Sin embargo, la instalación del SSD puede resultar un poco desafiante debido al espacio limitado, como se explica en PCWorld y Techeblog.
Consideraciones de precio y mercado objetivo
El Framework Desktop 2025 tiene un precio base de 1.099 dólares para el modelo con Ryzen AI Max 385 y 32 GB de RAM. Los modelos con mayor capacidad de memoria y procesamiento pueden superar los 2.000 dólares. Este precio coloca al Framework Desktop en competencia con otras estaciones de trabajo de alto rendimiento, como la Lenovo Legion Tower 5 o la ASUS ROG G700. Sin embargo, su diseño compacto y modular lo hace atractivo para profesionales que buscan un equipo potente en un espacio reducido.
Conclusión
El Framework Desktop 2025 es una propuesta interesante para profesionales que buscan un equilibrio entre potencia y tamaño. Su diseño modular limitado y la soldadura de la memoria RAM pueden ser inconvenientes para algunos usuarios que valoran la capacidad de actualización. Sin embargo, su rendimiento en tareas de inteligencia artificial y edición de vídeo lo convierte en una opción atractiva para quienes necesitan un equipo potente y compacto.
