MSI, reconocida por su liderazgo en soluciones informáticas de alto rendimiento, ha lanzado el MS-C926, un PC industrial compacto que destaca por su delgadez de tan solo 19 mm y su diseño sin ventilador. Esta unidad pertenece a la gama Slim BOX y está orientada a entornos industriales, comerciales y aplicaciones embebidas que requieren estabilidad, bajo consumo y durabilidad. A pesar de su tamaño reducido, el MS-C926 ofrece una conectividad generosa, una amplia gama de opciones de almacenamiento y compatibilidad con los procesadores Intel Alder Lake-N, una línea conocida por su eficiencia energética.
Este artículo explora en profundidad sus características técnicas, aplicaciones prácticas, ventajas respecto a otros box PCs industriales, y qué lo hace una opción atractiva frente a sus competidores. Todo ello sin renunciar al rendimiento ni a la fiabilidad exigida en contextos industriales y comerciales donde el espacio y la eficiencia térmica son factores críticos.
Diseño ultracompacto con enfoque industrial
El MSI MS-C926 se presenta como una solución fanless (sin ventilador) que destaca por su factor de forma ultradelgado, con apenas 19 mm de grosor. Este tipo de diseño es cada vez más solicitado en entornos donde el espacio físico es limitado, como quioscos interactivos, señalización digital, cajeros automáticos o sistemas de control industrial. El chasis metálico ofrece no solo un acabado profesional y robusto, sino también la capacidad de disipar el calor de manera pasiva, permitiendo su funcionamiento continuo sin necesidad de refrigeración activa.
Este PC industrial fanless está diseñado para funcionar de manera fiable en rangos de temperatura de entre 0 y 50 °C, sin comprometer la estabilidad del sistema. Al carecer de piezas móviles como ventiladores, se reduce drásticamente el riesgo de fallos mecánicos y la necesidad de mantenimiento, algo fundamental en aplicaciones industriales de misión crítica. Además, cuenta con una interfaz de montaje VESA, facilitando su integración en espacios verticales o paneles personalizados.
El cuerpo compacto del MS-C926 no sacrifica la versatilidad, ofreciendo una disposición de puertos estratégicamente ubicados en el frontal y parte posterior del equipo, facilitando el acceso a conexiones esenciales como HDMI, USB, LAN y alimentación. Su perfil bajo lo hace prácticamente invisible una vez instalado, pero con un rendimiento que rivaliza con equipos mucho más grandes.
Rendimiento eficiente con Intel Alder Lake-N
En el corazón del MS-C926 se encuentra la plataforma Intel Alder Lake-N, disponible en configuraciones de hasta Intel Processor N200 o el Celeron N100, procesadores de bajo consumo pero suficientes para aplicaciones embebidas, de control o multimedia ligera. Esta familia de procesadores, fabricada en tecnología de 10 nm, ofrece un equilibrio entre consumo energético y capacidad de procesamiento. La arquitectura Gracemont proporciona núcleos eficientes que pueden ejecutar tareas multitarea en sistemas ligeros sin esfuerzo.
En términos de memoria, el MS-C926 admite hasta 16 GB de RAM DDR5 4800 MT/s a través de un único módulo SODIMM, lo que supone una mejora considerable respecto a generaciones anteriores que solían limitarse a DDR4. Esta compatibilidad con DDR5 es un elemento diferencial en dispositivos de esta categoría, aportando mayor ancho de banda y eficiencia energética.
Para el almacenamiento, ofrece un zócalo M.2 2280 para SSD NVMe y una ranura mini PCIe, que puede usarse para módulos inalámbricos u otros periféricos embebidos. Esta modularidad amplía su rango de aplicación y lo hace ideal tanto para funciones de cliente ligero como para terminales de punto de venta, cartelería digital o estaciones de monitorización industrial.
Conectividad industrial completa y versátil
Uno de los aspectos que más destacan del MSI MS-C926 es su amplia gama de opciones de conectividad, a pesar de su tamaño ultracompacto. En el panel trasero se incluyen dos puertos LAN Gigabit Ethernet (uno de ellos Intel I226V, compatible con 2.5 GbE en algunos modelos), lo que permite implementaciones en redes redundantes o segmentadas. Esta característica es muy apreciada en entornos industriales o comerciales donde la fiabilidad de la red es crítica.
En cuanto a salidas de vídeo, dispone de un HDMI 2.1 y un DisplayPort 1.4a, lo que permite conectar hasta dos pantallas simultáneamente con resoluciones 4K. Esto lo convierte en una solución atractiva para aplicaciones de cartelería digital, centros de control o sistemas de visualización en retail.
También integra cuatro puertos USB, dos de ellos USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) y otros dos USB 2.0, suficientes para conectar periféricos como teclados, lectores de código, impresoras térmicas o cámaras industriales. La alimentación se realiza mediante un conector de 12V DC, lo que facilita su integración en entornos con alimentación regulada o sistemas de respaldo (UPS).
Por último, el MS-C926 incluye una ranura para M.2 E-Key 2230, compatible con módulos WiFi o Bluetooth, lo que ofrece aún más flexibilidad para configuraciones inalámbricas, algo cada vez más habitual en entornos industriales inteligentes o IoT.
Aplicaciones prácticas y comparación con alternativas
El MSI MS-C926 se posiciona como una opción ideal para múltiples escenarios donde se requiere un rendimiento estable, baja emisión térmica y diseño discreto. Entre sus aplicaciones destacan los quioscos interactivos, sistemas POS (puntos de venta), controladores de automatización industrial, gateways IoT o incluso soluciones de escritorio en oficinas con requisitos de bajo mantenimiento. Gracias a su formato VESA y su funcionamiento silencioso, también puede instalarse tras monitores o en entornos públicos sin interferencias.
Comparado con otras opciones en el mercado, como los Intel NUC industriales, el MS-C926 destaca por su delgadez extrema (solo 19 mm), mientras que la mayoría de NUCs industriales superan los 30 mm. Frente a modelos similares como el OnLogic Helix 300 o el Advantech ARK-1551, MSI ofrece una solución más accesible y con compatibilidad con DDR5, una característica aún poco común en este segmento.
Su sistema fanless también lo hace más resistente al polvo y a vibraciones, lo que lo convierte en una alternativa sólida frente a PCs industriales con ventilación activa, especialmente en sectores como la logística, manufactura o retail. Además, al tratarse de un producto de MSI Industrial, se garantiza soporte prolongado y compatibilidad con sistemas embebidos como Windows IoT o Linux, elementos claves en proyectos de larga duración.
Conclusión: un box PC compacto que no sacrifica rendimiento
El MSI MS-C926 representa una evolución importante en el segmento de los PC industriales fanless. Con tan solo 19 mm de grosor, demuestra que el diseño compacto no está reñido con la conectividad, el rendimiento ni la versatilidad. Gracias al uso de procesadores Intel Alder Lake-N, soporte de memoria DDR5, doble LAN, y salidas 4K, es una opción ideal para proyectos industriales, comerciales o embebidos donde el espacio es limitado y la fiabilidad imprescindible.
Al incorporar componentes de última generación y mantener una estructura pasiva sin ventilador, este dispositivo minimiza el mantenimiento y maximiza su vida útil. Su diseño modular y su amplio rango de conectividad hacen del MS-C926 una opción competitiva frente a alternativas más voluminosas y costosas. MSI ofrece aquí una solución inteligente y preparada para la industria 4.0, los entornos conectados y el despliegue de dispositivos en campo.
