Aprovechar componentes informáticos antiguos puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y reducir el impacto medioambiental de los residuos electrónicos. Un buen ejemplo de ello es el N5 Mini, un chasis impreso en 3D que permite construir un sistema NAS (Network Attached Storage) casero reutilizando la placa base de un Mini PC, concretamente la del Minisforum N5. Esta solución, que ha despertado un gran interés en comunidades como Reddit y portales especializados como Liliputing, permite alojar hasta cinco unidades de disco duro SATA de 3,5 pulgadas, transformando un equipo aparentemente obsoleto en una potente unidad de almacenamiento en red. Con un diseño modular y económico, el N5 Mini no solo es funcional, sino también elegante, y representa una alternativa atractiva frente a soluciones comerciales mucho más caras. En este artículo exploraremos sus características, ventajas, instalación y su lugar dentro del ecosistema DIY.
N5 Mini: un chasis impreso en 3D para montar tu propio NAS
El N5 Mini es una propuesta innovadora que surge del deseo de reaprovechar hardware ya existente, en concreto la placa base extraída del Minisforum N5. Esta placa, que integra un procesador Intel Core i5-N100 de 4 núcleos y gráficos Intel UHD, puede albergarse dentro de un nuevo chasis impreso en 3D que permite añadir hasta cinco discos duros SATA de 3,5 pulgadas. Con ello, se transforma un Mini PC compacto y pensado originalmente para tareas ligeras en un servidor de almacenamiento versátil y silencioso.
El diseño del chasis incluye una estructura tipo torre en vertical, con espacio para colocar ventiladores de 120 mm que garanticen una refrigeración adecuada. Cada disco se monta en una bandeja independiente, lo que facilita tanto la instalación como el mantenimiento. Además, se han pensado detalles prácticos como el acceso trasero para el panel de puertos, tomas de ventilación adecuadas y soporte para una fuente de alimentación SFX estándar. Este enfoque modular no solo simplifica la integración de componentes, sino que también lo convierte en una solución ideal para aficionados al DIY y a la impresión 3D.
De Mini PC a NAS completo: proceso de montaje y compatibilidad
El proceso de montaje del N5 Mini requiere cierto conocimiento técnico, pero es accesible para cualquier entusiasta que esté familiarizado con la manipulación de hardware. Lo primero es desmontar el Minisforum N5 y extraer su placa base. Dado que esta incluye la CPU, GPU, RAM soldada y almacenamiento eMMC, no es necesario preocuparse por demasiadas conexiones. Posteriormente, se coloca esta placa dentro del chasis impreso en 3D, que puede descargarse desde repositorios en línea para impresión casera o mandarse a imprimir profesionalmente.
Una de las claves del diseño es el empleo de tarjetas controladoras SATA PCIe (a través de un adaptador M.2 a PCIe) para poder conectar las cinco unidades de almacenamiento, dado que la placa base del N5 no ofrece de forma nativa tantos puertos SATA. Además, se emplea una fuente de alimentación SFX estándar, lo que permite alimentar tanto la placa base como los discos. Por último, se puede instalar un sistema operativo orientado a NAS, como TrueNAS, OpenMediaVault o incluso Debian o Ubuntu con servicios configurados manualmente. Todo esto convierte al N5 Mini en una opción muy flexible para usuarios que desean un NAS totalmente personalizado.
Alternativa económica y sostenible frente a soluciones comerciales
Una de las grandes ventajas del N5 Mini es su bajo coste comparado con los NAS comerciales. Un sistema de características similares, como un Synology de cinco bahías con capacidad para RAID y administración remota, puede superar fácilmente los 500 o 600 euros sin incluir discos duros. En cambio, si ya se dispone del hardware base (la placa del Minisforum N5), el coste total se reduce al de la impresión del chasis, la fuente SFX, los ventiladores y las tarjetas controladoras, lo cual puede rondar entre 100 y 150 euros. Esta diferencia de precio es especialmente atractiva en tiempos de inflación y encarecimiento del hardware.
Además, se trata de una solución que promueve la reutilización y el reciclaje de componentes. Muchos usuarios tiran o abandonan Mini PCs cuando quedan obsoletos para tareas diarias, sin pensar en su potencial como servidores caseros. El N5 Mini demuestra que con ingenio y algunas piezas adicionales, se pueden dar nuevas vidas a estos dispositivos. También permite un mayor grado de personalización: desde el tipo de sistema operativo hasta los discos empleados, la configuración de red o el acceso remoto, todo puede adaptarse a las necesidades del usuario. Esta libertad, unida al bajo coste, convierte al N5 Mini en una opción destacada dentro del mundo del NAS doméstico.
Valoración de la comunidad y potencial de mejora
El proyecto del N5 Mini ha recibido una cálida acogida en comunidades como Reddit, especialmente entre aficionados a los Mini PCs y al almacenamiento casero. Muchos usuarios han compartido ya sus montajes, recomendaciones y posibles mejoras del diseño original. Algunos han sugerido incluir indicadores LED por bahía, otros han optado por integrar ventiladores de menor ruido o incorporar sistemas de suspensión de discos para evitar vibraciones. También hay interés en portar este concepto a otras placas base compactas, como las de algunos modelos de Beelink o GMKtec, lo que amplía el espectro de usuarios potenciales.
Este entusiasmo comunitario también se refleja en la disponibilidad de archivos para imprimir el chasis en diferentes versiones y formatos, adaptables a impresoras FDM o de resina. Incluso hay variantes del diseño que permiten alojar discos de 2,5 pulgadas para quienes prefieren montar un NAS silencioso con SSDs. La naturaleza abierta del proyecto es una gran ventaja: cualquiera puede modificar el diseño y proponer mejoras. Esto convierte al N5 Mini no solo en una solución práctica, sino en un ejemplo brillante de colaboración en el ámbito del hardware abierto y la reutilización.
Conclusión
El N5 Mini es una propuesta tan simple como poderosa: reaprovechar un Mini PC en desuso para construir un NAS económico, modular y eficiente. Gracias a su chasis impreso en 3D y a una arquitectura abierta, permite a cualquier entusiasta del hardware montar su propio sistema de almacenamiento en red sin depender de soluciones comerciales caras o limitadas. Su compatibilidad con cinco discos duros SATA, su ventilación eficiente y su potencial de personalización lo convierten en un ejemplo perfecto de cómo el espíritu maker puede dar nueva vida al hardware antiguo. Más allá de su funcionalidad, el N5 Mini representa también una alternativa sostenible, accesible y comunitaria en un mundo cada vez más necesitado de reutilización tecnológica.
