El Particle Tachyon 5G Single‑Board Computer es una placa de desarrollo profesional del tamaño de una RPi y que combina un potente procesador Qualcomm Dragonwing QCM6490, acelerador de inteligencia artificial (12 TOPS), conectividad 5G global (EtherSIM+), Wi‑Fi 6E y una plataforma de software completa. Con 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento UFS, soporte para Ubuntu 24.04 o Yocto, así como gestión remota OTA desde centralizada nube IoT, es ideal para soluciones avanzadas de edge computing e IoT industrial. Por un precio de lanzamiento de 299 USD, ofrece una propuesta integrada para proyectos exigentes en automatización, ciudades inteligentes, robótica o despliegues móviles. En este artículo exploramos a fondo sus capacidades técnicas, ecosistema, aplicaciones reales y ventajas frente a otras alternativas del mercado.
Arquitectura de hardware de alto rendimiento
El corazón del Tachyon es el sistema en chip Qualcomm Dragonwing (QCM6490), una CPU Kryo de ocho núcleos en configuración 1× 2,7 GHz + 3× 2,4 GHz + 4× 1,9 GHz, respaldada por GPU Adreno 643 y DSP Hexagon 770 con aceleración IA capaz de alcanzar 12 TOPS.. Incluye Wi‑Fi 6E, conectividad 5G Sub‑6 GHz con fallback LTE y una eSIM reprogramable (EtherSIM+) con cobertura en unos 40 países, que proporciona datos gratuitos en baja tasa para hasta 100 dispositivos. Dispone de 8 GB de RAM LPDDR4x, 128 GB de almacenamiento UFS, salida vídeo en 4K mediante USB‑C con soporte DisplayPort, alimentación por USB‑C o batería LiPo con cargador integrado, y soporte para sistemas con arranque seguro y cifrado de sistema de archivos .
Software de nivel profesional y plataforma IoT
Particle ofrece una experiencia “out-of-the-box” con Ubuntu Desktop 24.04 para entornos con gráficos, o versiones headless con particiones A/B para actualizaciones seguras. También es posible usar Yocto o incluso instalar otras distribuciones o sistemas como Windows 11 o Android 13 gracias al soporte upstream de Qualcomm.Todo ello se integra con la nube de Particle, que proporciona actualizaciones OTA, gestión de dispositivos, telemetría y conectividad, incluyendo un plan celular básico gratuito para los primeros 100 dispositivos por cuenta.
Usos aplicados: edge AI e IoT industrial en acción
Gracias a su aceleración IA de 12 TOPS y su interfaz de cámara con dos puertos CSI MIPI, puede ejecutar modelos de visión artificial (por ejemplo YOLO), clasificación de audio o procesamiento de lenguaje natural directamente en el dispositivo. Ideal para implementaciones en ciudades inteligentes (sensores, cámaras inteligentes, telecomando), industria (mantenimiento predictivo, monitorización remota) o movilidad autónoma (drones, vehículos industriales con GPS integrado). Su combinación de conectividad 5G global y procesamiento local le permite operar en zonas remotas sin depender de infraestructura local.
Diferenciadores y comparación con otras plataformas
A diferencia de otros SBC como Raspberry Pi 5, Tachyon incluye módem 5G nativo y aceleración IA profesional, respaldado por una infraestructura cloud específica. Frente a soluciones como NVIDIA Jetson Orin Nano, ofrece mayor flexibilidad en conectividad celular global, gestión IoT integrada y compatibilidad Raspberry Pi HATs mediante conector de 40 pines y puertos PCIe. Por su precio de 299 USD, representa un valor competitivo si se considera que muchas placas no incluyen ni conectividad 5G, software de gestión cloud ni capacidad IA integrada.
Conclusión
El Particle Tachyon 5G representa un salto cualitativo en el mundo del edge computing profesional. Su potente hardware, conectividad 5G global, acelerador IA y plataforma de gestión integral lo convierten en una opción ideal para desarrollos industriales, despliegues IoT a escala y aplicaciones donde operar en tiempo real sin dependencia de la nube es fundamental. Aunque no está dirigido al entorno maker o educativo general, su propuesta integral lo hace una solución muy atractiva para proyectos empresariales exigentes.
