Este artículo examina el nuevo mini PC Aaeon PICO‑MTU4‑SEMI, que ha sido presentado como el más pequeño del mundo equipado con un procesador Intel Core Ultra. Con apenas 108 × 95 × 43 mm (0,44 litros) y refrigeración completamente pasiva, reúne una potencia notable con un diseño ultracompacto. Aunque sus interfaces son limitadas, están pensadas para aplicaciones industriales específicas como robótica avanzada, SCADA o vehículos autónomos. Cubriremos sus características técnicas principales, su rendimiento, los casos de uso ideales y los desafíos que plantea su diseño tan reducido.

El más pequeño con Intel Core Ultra: especificaciones esenciales

El PICO‑MTU4‑SEMI mide solo 108 mm × 95 mm × 43 mm y tiene un volumen de 0,44 litros, lo que la convierte en el mini PC Intel Core Ultra más compacto disponible actualmente. Monta procesadores Intel Core Ultra 5 (como el 125U o 135U) o Ultra 7 (como el 165U), todos con un diseño de bajo consumo (15 W TDP), arquitectura híbrida de núcleos y una GPU integrada de bajo consumo y capacidad de cómputo UI. Este formato fanless elimina los inconvenientes del ruido y reduce fallos mecánicos.

Prestaciones y conectividad industrial

El mini PC integra hasta 32 GB de LPDDR5x soldados en placa, además de ranuras M.2 2280 para SSD (PCIe Gen 4 o SATA) y una ranura M.2 2230 para posibles módulos Wi‑Fi 6 o Bluetooth. Dispone de puertos duales LAN (2,5 GbE y 1 GbE), dos puertos USB 3.2 Gen 2, dos USB 2.0 internos y múltiples interfaces seriales opcionales para protocolos RS‑232/422/485, GPIO y SMBus . La salida de vídeo se realiza mediante HDMI 1.4 (hasta 4K a 30 Hz) y eDP 1.4, compatibles con pantallas duales .

Aplicaciones ideales y limitaciones

Este dispositivo está claramente dirigido a entornos exigentes donde el espacio, el ruido y el consumo energético son críticos: automatización industrial, robótica móvil y edge computing en entornos controlados. Las puertos seriales lo hacen especialmente útil para comunicación con sensores y maquinaria heredada. Su funcionamiento pasivo le permite operar en rangos de temperatura de –20 °C a 70 °C. Sin embargo, su tamaño también impone limitaciones: pocas salidas externas, una única ranura M.2 para almacenamiento, y escasa flexibilidad para ampliaciones físicas significativas.

Valor diferencial y contexto tecnológico

La PICO‑MTU4 supone un hito en el segmento Pico‑ITX (100 × 72 mm), siendo más pequeña y potente que muchas NUC o mini PCs comerciales convencionales equipadas con Core Ultra. Aprovecha la eficiencia de la arquitectura Intel Disaggregated Die del procesador Core Ultra, que ofrece hasta un 24 % más rendimiento multihilo y un consumo un 50 % inferior respecto a plataformas anteriores de similar rango. Su diseño se centra en usos industriales, donde conviven robustez, bajo consumo, integración IoT y refrigeración pasiva. En comparación, muchos mini PCs orientados al consumidor priorizan gráficos o puertos múltiples, mientras que esta propuesta prioriza fiabilidad y tamaño mínimo para integración en sistemas embebidos.

Conclusión

El Aaeon PICO‑MTU4‑SEMI representa un dispositivo sorprendente por su reducción extrema de tamaño sin sacrificar potencia, gracias al uso de procesadores Intel Core Ultra y diseño totalmente pasivo. Ideal para entornos industriales exigentes donde el espacio, el consumo y la fiabilidad son fundamentales, permite ejecutar cargas de trabajo de control, monitorización e inteligencia artificial ligera. Aunque sus puertos son limitados y la ampliabilidad reducida, su propuesta para edge computing y robótica resulta innovadora. Se espera que fabricantes e integradores la usen como base en sistemas discretos y eficientes, aunque su precio y disponibilidad aún requieren consulta directa con AAEON.

272
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x