El Argon ONE Up representa el primer portátil totalmente funcional basado en un Raspberry Pi Compute Module 5 (CM5). Diseñado por Argon40, ofrece una estructura modular sorprendente: puedes intercambiar RAM (2 GB a 16 GB), almacenamiento e incluso el propio módulo CM5. Montado en una carcasa de aluminio con pantalla IPS de 14″ (1 920 × 1 200), cámara 1080p, teclado retroiluminado y trackpad multitáctil, incorpora además un puerto M.2 PCIe para SSD, acceso a GPIO mediante un adaptador USB‑C y conectividad completa: USB‑A, HDMI 4K@60, USB‑C, microSD y jack de audio. Con refrigeración activa y pasiva, permite incluso overclocking sin sobrecalentamiento notable. Se espera que se distribuya mediante una campaña de crowdfunding durante 2025, con un precio estimado inferior a 400 $.

Si la pasada semana ya os anunciábamos este portátil tan esparado ahora han tenido ocasión de revisarlo a fondo y aquí analizan su diseño, prestaciones, modularidad y el significado del proyecto en el ecosistema Raspberry Pi y la comunidad maker.

Comunidad y modularidad que diferencia

Argon40 ha diseñado el Argon ONE Up con un enfoque comunitario y modular: al usar el CM5, el usuario puede escoger versiones con diferente memoria (2 GB a 16 GB) y almacenamiento (eMMC de 16‑64 GB o microSD), además de poder sustituir el módulo CM si en el futuro Raspberry Pi lanza nuevos modelos compatibles. Esto confiere al dispositivo una longevidad y capacidad de actualización poco común en portátiles compactos. Gracias al conector PCIe del CM5, también es posible añadir SSD o tarjetas aceleradoras de IA mediante la ranura M.2 2280 integrada.

Diseñado para makers

Una característica sobresaliente es el acceso a los pines GPIO: un módulo conectado a dos puertos USB‑C externos habilita una cabecera de 40 pines con botón de encendido independiente, ideal para prototipos hardware sin desmontar el portátil.Esta combinación de portátil y estación de prototipado móvil es única en el mercado Raspberry Pi.

Diseño, conectividad y usabilidad diaria

La carcasa de aluminio y acabado en tonos gris u oscuro transmiten una estética pulida y robusta, alejada de las soluciones caseras o voluminosas del pasado. La pantalla de 14″ IPS con resolución 1920×1200 ofrece buenos ángulos de visión y claridad, adecuada para programación o navegación.

En cuanto a conectividad, incluye:

  • 2 × USB 3.1 Gen 1 Tipo‑A

  • 1 × USB 2.0 (interno)

  • 2 × USB‑C (datos y/o GPIO)

  • 1 × USB‑C para carga (PD)

  • Salida HDMI 4K@60 Hz, lector microSD, jack audio 3,5 mm y cámara 1080p.

El teclado retroiluminado y el trackpad multitáctil proporcionan una experiencia fluida, incluso comparable a portátiles convencionales de gama media.

Rendimiento, refrigeración y software incluido

En su configuración estándar, el CM5 incorpora un procesador Broadcom BCM2712 (ARM Cortex‑A76 a 2,4 GHz) similar al Raspberry Pi 5. Está acompañado por un sistema de refrigeración que combina disipador de aluminio y ventilador, manteniendo una temperatura controlada incluso si se realiza overclocking.. Una utilidad incluida (argononeupd.py) ofrece monitorización de batería, temperatura y brillo, aunque todavía consume CPU en segundo plano.

Como portátil opensource, es compatible con Raspberry Pi OS y múltiples distribuciones Linux (Ubuntu, Mint, Zorin…), y permite personalización de software y hardware al gusto del usuario.

Conclusión

El Argon ONE Up es un proyecto innovador que por fin materializa el sueño de contar con un portátil modular basado en Raspberry Pi. Su modularidad, diseño elegante, refrigeración efectiva, conectividad completa y acceso directo a GPIO lo convierten en una herramienta ideal tanto para makers como para usuarios creativos. Aunque su precio (aprox. 350‑400 USD) requiere consideración, ofrece una experiencia única que combina portabilidad con potencial de desarrollo y actualización. Pendiente de su campaña en Kickstarter durante 2025, promete convertirse en un referente en el ecosistema Raspberry Pi portátil.

310
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x