La BentoIO CMX1 es una placa portadora («carrier board») para el módulo Raspberry Pi Compute Module 5 (CM5) creada por Terioto en Alemania. Con unas dimensiones de 85 × 85 mm y una altura de tan solo 11 mm, destaca por su perfil ultrafino, ideal para aplicaciones embebidas, control industrial o dispositivos edge en espacios reducidos. A pesar de su tamaño compacto, incluye una sorprendente variedad de conexiones: dos puertos USB 3.0, dos cabezales USB 2.0 internos, un conector MIPI DSI, ranura M.2 PCIe M‑Key y ranura microSD para versiones Lite, además de GPIO de 40 pines, header para ventilador, botón de encendido, RTC, y un switch para modo flash El suministro de energía se realiza mediante USB‑C a 5 V, mientras que las conexiones de vídeo y red son modulares a través de una expansión HDMI/LAN opcional. Con un precio de aprox. 119 USD, se presenta como una opción excelente para montajes compactos y personalizados .
Diseño ultracompacto y construcción sólida
La BentoIO CMX1 está diseñada con una carcasa de sólo 11 mm de grosor, lo que la convierte en una de las placas más compactas para el CM5 del mercado A pesar de su bajo perfil, mantiene los orificios de montaje estándar del ecosistema Raspberry Pi, lo que facilita su integración en chasis existentes o personalizados. El módulo incluye un disipador de cobre de perfil ultrabajo, lo que permite una refrigeración pasiva sin elevar la altura total, facilitando su uso en dispositivos con techo limitado . Esta combinación de dimensiones contenidas y robustez constructiva asegura compatibilidad con diseños embebidos exigentes, desde sistemas de automatización industrial hasta pasarelas IoT con restricciones de tamaño.
Conectividad versátil y expansión modular
Aunque su perfil físico es reducido, la CMX1 ofrece prestaciones completas:
2× USB 3.0 tipo A externos y 2× USB 2.0 internos para conectar dispositivos o periféricos.
Ranura M.2 M‑Key (2230/2242) para almacenamiento NVMe o aceleradores modulares.
Conector MIPI DSI de 22 pines para pantallas táctiles u otros displays compatibles.
GPIO de 40 pines, ideal para HATs y compatibilidad con escudos existentes .
Fans header, RTC, botón de arranque y switch flash para mejor gestión y arranque de sistemas .
Para integrar salida de vídeo HDMI o Ethernet Giga, es necesario añadir una placa de expansión específica (HDMI/LAN) que plug and play se conecta via FPC
Capacidad de adaptación y funcionalidades faltantes
La CMX1 está pensada para máxima adaptabilidad, aunque sacrificando ciertos elementos. No incluye puerto audio mini‑jack ni interfaz CSI para cámara, por lo que estos deben implementarse via USB o añadidos personalizados . Además, no tiene ranura M.2 dedicada para Wi‑Fi/Bluetooth, por lo que se recurre a dongles USB cuando estas funcionalidades sean necesarias.En términos de software, es totalmente compatible con Raspberry Pi OS 64 bit (Bookworm) y kernel Linux 6.x, con reconocimiento nativo de almacenamiento y puertos USB; no obstante, dependientes de drivers propietarios para elementos opcionales o creados por terceros
Comparativa con otras placas CM5
Del análisis surge que la CMX1 es la opción más delgada frente a competidores:
Placas de Waveshare y Orange Pi son también compactas, pero más voluminosas di
Alternativas como la Geekworm X1500/X1501 ofrecen más conectividad (dual M.2, dual Ethernet, HDMI), pero su altura es considerablemente mayor (> 25 mm)..
Por tanto, la CMX1 destaca para quienes priorizan un perfil muy bajo y no necesitan interfaces avanzadas integradas, mientras que otras son mejores si se busca funcionalidad “todo‑en‑uno” en un espacio menos limitado.
Conclusión
La BentoIO CMX1 es la solución perfecta para proyectos con requisitos de tamaño muy restrictivos, como sistemas embebidos ultracompactos o integraciones industriales con limitaciones de altura. Su diseño modular y perfil fino la convierte en una opción preferida para desarrolladores que desean construir dispositivos discretos sin sacrificar conexiones esenciales como USB, GPIO o almacenamiento M.2. Aunque no incluye interfaces como audio o cámara de forma nativa, su compatibilidad con Raspberry Pi OS y los ecosistemas de expansión la hacen altamente versátil. Con un precio aproximado de 119 USD en Tindie, ofrece una excelente relación entre forma, función y modularidad.
