Zigbee y Matter son dos tecnologías clave en la domótica moderna. Zigbee es un protocolo de red mesh veterano, diseñado para dispositivos de baja potencia. Por su parte, Matter, más reciente, busca unificar ecosistemas mediante un estándar IP común. Aunque ambas comparten metas como el control local y la seguridad, se distinguen por su arquitectura, nivel de madurez y facilidad de integración. Este artículo explora sus diferencias, similitudes, ventajas y desventajas, y su posible convivencia en el hogar conectado.

Zigbee, el veterano de bajo consumo

Zigbee nació en los inicios de la década de 2000 como una solución de comunicaciones inalámbricas de bajo consumo para automatización y sensores, basada en el estándar IEEE 802.15.4 .Su diseño en red mesh permite que cada dispositivo pueda retransmitir mensajes, extendiendo el alcance y robusteciendo la conexión, ideal para aplicaciones con baterías que requieren larga duración. Utiliza cifrado AES de 128 bits, proporcionando seguridad adecuada para entornos domésticos.
Sin embargo, su ecosistema está más fragmentado que el de Matter: existen múltiples variantes como Zigbee Light Link (para iluminación), Zigbee Home Automation (para sensores) y Zigbee 3.0 como intento de unificación, lo que puede complicar la interoperabilidad.

Matter, el estándar unificador basado en IP

Matter, cuya primera versión vio la luz en octubre de 2022, se basa en el protocolo IP —concretamente IPv6— y opera en la capa de aplicación, a diferencia de Zigbee que es una pila completa de red. Fue desarrollado por la Connectivity Standards Alliance (CSA), en colaboración con gigantes como Amazon, Apple y Google,
Matter se comunica mediante Wi-Fi, Ethernet o Thread, siendo este último un protocolo mesh de bajo consumo también basado en IPv6.Incluye mecanismos de seguridad avanzados como PKI (infraestructura de clave pública) y un Ledger de cumplimiento distribuido.
Su principal objetivo es garantizar la interoperabilidad total entre marcas, hacerlo fácil de configurar y emplear, y asegurar el control local incluso sin conexión externa.

Comparativa: Zigbee vs Matter (con Thread y Wi-Fi como contexto)

CaracterísticaZigbeeMatter
ArquitecturaProtocolo mesh completo (propio stack)Capa de aplicación sobre IP
Redes soportadas2.4 GHz mesh (IEEE 802.15.4)Wi-Fi, Ethernet, Thread (IPv6)
Consumo energéticoMuy bajo, ideal para sensores y pilasBajo con Thread, más alto con Wi-Fi
InteroperabilidadLimitada al ecosistema ZigbeeAlta entre marcas (multi-admin)
SeguridadAES-128 cifradoPKI + Ledger distribuido
MadurezEstable y ampliamente adoptadoNuevo, en rápido desarrollo
ConfiguraciónMás técnica, requiere hubs específicosSimple, más intuitiva y estandarizada

Zigbee sobresale en redes extensas de dispositivos de baja autonomía, gracias a su red mesh consolidada. En cambio, Matter apuesta por ser un estándar inclusivo y de fácil implantación, aunque aun está expandiéndose en cuanto a adopción y variedad de dispositivos. Matter no reemplaza a Zigbee directamente, pero facilita su integración mediante puentes o hubs compatibles

Pros y contras en la práctica

Zigbee destaca por su bajo consumo energético, excelente estabilidad en redes mesh y un largo recorrido en el mercado, lo que garantiza disponibilidad de dispositivos. Sin embargo, su ecosistema fragmentado y configuración menos intuitiva son sus puntos débiles.

Matter sobresale por su promesa de interoperabilidad entre grandes plataformas, facilidad de uso, seguridad reforzada y control local. Su principal desafío radica en la todavía limitada disponibilidad de dispositivos, adopción en evolución y dependencia de tecnologías subyacentes como Thread o Wi-Fi.

Ikea representa un ejemplo real de transición hacia Matter: ya ha actualizado su hub Dirigera para actuar como border router Thread y controlador Matter, además de mantener compatibilidad con dispositivos Zigbee mediante Touchlink, favoreciendo la convivencia. Esto demuestra cómo ambos estándares pueden colaborar.

Cómo puede convivir Zigbee y Matter en tu hogar

Para quienes ya tienen una red Zigbee en casa, es posible aprovechar la coexistencia junto a Matter sin una renovación total. Basta con usar hubs o dispositivos puente que permitan integrar los aparatos Zigbee en un ecosistema Matter en crecimiento. Esto facilita aprovechar ventajas de ambos: la madurez y fiabilidad de Zigbee, y la facilidad y centralización de Matter.
Además, el uso de Thread en Matter permite crear redes mesh de bajo consumo y alta fiabilidad, complementando el esquema de Zigbee, especialmente en entornos donde ambos estándares se implementan de forma estratégica,

YouTube player

Conclusión

Zigbee y Matter representan dos enfoques distintos —pero complementarios— para el hogar inteligente: el primero, consolidado y optimizado para dispositivos de baja potencia; el segundo, moderno, universal y diseñado para integración y facilidad. A corto plazo, lo más práctico es permitir su coexistencia mediante hubs compatibles o sistemas híbridos. A medio y largo plazo, Matter está bien posicionado para convertirse en el estándar unificador del hogar conectado.

368
Suscribirse
Notificación
1 Comment
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
1
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x