Un ingenioso gateway basado en ESP32, desarrollado por Namnam en Vietnam, permite conectar dispositivos industriales—como PLCs y sensores—utilizando Modbus RTU (RS‑485), Modbus TCP/IP, Ethernet, Wi‑Fi y MQTT. Su capacidad para funcionar como maestro o esclavo, cambiar automáticamente entre Wi‑Fi y Ethernet, actualizar firmware por FOTA y soportar entradas de alimentación amplia lo convierten en una herramienta muy atractiva para entornos industriales, agrícolas o domésticos exigentes. En el artículo profundizaremos en sus funciones clave, usos, software de apoyo y beneficios frente a alternativas del mercado.
Puente entre protocolos: un ESP32 que todo lo conecta
El nuevo gateway industrial desarrollado por Namnam en Vietnam aprovecha el veterano pero fiable microcontrolador ESP32-WROOM-32, con doble núcleo a 160 MHz, 520 kB de SRAM y 4 Mbit de flash. Integra acceso a redes Modbus RTU (RS‑485) y Modbus TCP/IP, además de conectividad via Ethernet (RJ45 mediante un controlador LAN8720A) y Wi‑Fi/Bluetooth. Esta combinación habilita a la placa para comunicarse tanto con PLCs antiguos por RS‑485 como con sistemas modernos por IP, facilitando la transición hacia arquitecturas IIoT sin que los equipos previos queden obsoletos.
La flexibilidad de conectividad es esencial en entornos donde conviven red cableada y redes inalámbricas, como granjas conectadas, fábricas inteligentes o armarios de control distribuidos, y este dispositivo tiene herramientas inteligentes como cambio automático entre Wi‑Fi y Ethernet.
Robustez y mantenimiento simplificado en el campo
Este gateway destaca por estar diseñado pensando en la fiabilidad y facilidad de uso en terreno industrial:
Automatización inteligente de conexiones: conmutación automática entre Wi‑Fi y Ethernet según disponibilidad.
Multi‑Wi‑Fi: permite almacenar varias redes, importante ante entornos cambiantes sin intervención manual.
Reloj watchdog y modo deep sleep: que incrementan la estabilidad y reducen el consumo energético.
Soporte FOTA vía FTP: actualizaciones de firmware a distancia, clave en instalaciones con acceso complicado.
Amplio rango de alimentación (5 V a 35 V DC): hacen viable su uso en instalaciones con fuentes variadas o fluctuantes.
Todo esto le confiere una robustez que lo hace ideal para aplicaciones en sistemas de control remoto y monitorización 24/7,
Desarrollo accesible gracias a ejemplos abiertos
Una de las grandes ventajas de esta solución es su apertura para desarrolladores. Namnam ha publicado ejemplos de código en GitHub —compatibles con Arduino IDE— que cubren múltiples funciones: Modbus RTU/TCP en modos maestro y esclavo, integración MQTT, watchdog, deep sleep, FOTA y conmutación automática de conexiones.
El repositorio ESP32_CANOPUS incluye múltiples ejemplos configurados para realizar y gestionar comunicaciones RTU, TCP/IP y push de datos vía MQTT, facilitando su adopción incluso sin experiencia previa avanzada.
¿Por qué es relevante frente a otras soluciones del mercado?
En comparación con gateways industriales comerciales—que suelen incluir Modbus a MQTT, SNMP, visualización web, expansión I/O o conectividad móvil—este dispositivo destaca por ser compacto, económico y open‑source. Por ejemplo, soluciones como el DAT3680IOT ofrecen capacidades similares de RTU y MQTT con cifrado SSL/TLS, pero suelen ser más costosas.
También hay herramientas industriales más avanzadas con interfaces gráficas, registradores de datos o módems integrados, pero no siempre se adaptan bien a entornos domésticos o pequeños proyectos. El ESP32 Modbus gateway, en cambio, combina lo esencial en un formato accesible y programable, lo que lo hace doblemente valioso: como herramienta educativa y como componente real en instalaciones sencillas o remotas.
Conclusión
El gateway Modbus con ESP32 diseñado por Namnam emerge como una solución flexible, asequible y robusta para integrar dispositivos industriales con imagen moderna (IP, MQTT). Su capacidad para actuar como maestro o esclavo, su resistencia eléctrica, soporte de FOTA y su software abierto lo sitúan como una alternativa seria a gateways industriales más costosos. Ideal para ambientes industriales, agrícolas o eléctricos, es el tipo exacto de herramienta que impulsa el IoT aplicado gracias a su adaptabilidad, facilidad de programación y coste moderado.
