Skechers ha presentado una nueva línea de calzado infantil que incorpora un compartimento secreto debajo de la plantilla para alojar un AirTag de Apple. Estos zapatos permiten rastrear la ubicación del calzado —y del niño— mediante la app “Find My” desde iPhone, iPad, Mac o web. La solución está diseñada para ser cómoda, discreta y eficaz, ya que el niño no percibe la presencia del dispositivo. Si bien Apple no promueve el uso de AirTags para rastrear personas, en este contexto se considera justificado para proteger a menores. El precio en EE. UU. varía entre 52 y 58 dólares por par (AirTag no incluido), y Skechers remarca que las piezas son lavables y adecuadas para niños desde los primeros pasos hasta aproximadamente diez años. Este artículo analiza en profundidad las ventajas, limitaciones, implicaciones de privacidad y potencial futuro de esta novedad tecnológica dirigida a familias preocupadas por la seguridad infantil.

Diseño y funcionalidad del nuevo calzado

Skechers ha lanzado una línea denominada “Find My Skechers”, pensada específicamente para niños, con un hueco discreto en el talón bajo la plantilla donde se puede ocultar un AirTag de Apple. El compartimento cuenta con una tapa reforzada por tornillo y una plantilla transpirable tipo Goga Mat, lo que garantiza que el menor no sienta el dispositivo bajo el pieEste diseño permite que el AirTag permanezca oculto y protegido dentro del zapato sin comprometer comodidad ni seguridad.

Rastreo y seguridad, ventajas y limitaciones

La principal ventaja de estos zapatos es que permiten a los padres seguir la ubicación del niño a través de la app “Find My” en cualquier dispositivo Apple. Aunque Apple advierte que el AirTag no debe utilizarse para rastrear personas, el uso para niños pequeños se considera legítimo en este caso. Sin embargo, existen limitaciones importantes: si el niño no está cerca de otros dispositivos conectados a la red “Find My”, o se encuentra en una zona sin conectividad, la ubicación no se actualiza.. Además, una persona con un teléfono Android o iPhone distinto al del dueño del AirTag podría detectar la presencia de un rastreador no reconocido, desactivando su efecto.

Mercado, estilo y precios

Disponible en variedades para niños y niñas en un rango de tallas que abarca desde los primeros años hasta aproximadamente los diez años, estos modelos de Skechers combinan funcionalidad con estilo. El calzado incluye tejidos de malla y materiales sintéticos, cordones elásticos y correa ajustable para el empeine, y es apto para lavado a máquina aunque no se especifica si el AirTag debe retirarse antes de lavar.. En EE. UU., los precios oscilan entre 52 y 58 dólares por par, sin incluir el AirTag,  Aunque aún no se ha confirmado su disponibilidad en Europa o en España, podría llegar próximamente en función de  su aceptación.

Debate ético y potencial futuro

La introducción de este calzado plantea un debate ético sobre garantizar la seguridad infantil versus el derecho a la privacidad y autonomía. Algunos comentarios de usuarios en foros consideran la idea “inteligente” pero también advierten sobre el riesgo de vigilancia excesiva.

 Apple incorpora en sus AirTags medidas anti-acoso, como alertas a terceros si un rastreador no reconocido les acompaña durante un tiempo prolongado, o reproducciones de sonido para alertar su presencia. Estas salvaguardas reducen el riesgo de mal uso, pero la discusión ética sobre hasta qué punto es aceptable rastrear a un menor continúa. A futuro, otros fabricantes podrían explorar integraciones similares, ampliando el debate sobre regulación, consentimiento y límites aceptables.

Conclusión

Skechers ha innovado con los “Find My Skechers”, unos zapatos infantiles compatibles con AirTag diseñados para que los padres puedan monitorear la ubicación del niño de manera discreta y sin sacrificar comodidad. Ofrecen ventajas reales en entornos concurridos o en situaciones potencialmente peligrosas, aunque dependen de conectividad y dispositivos cercanos para compartir ubicación. Además, despiertan debate sobre privacidad y vigilancia, compensado parcialmente por las herramientas anti‑stalking incorporadas por Apple. Como novedad tecnológica destinada a familias y diseñada para un nicho específico, su acogida será clave: de momento, combina funcionalidad, diseño asequible y consciencia ética, pero su futuro dependerá tanto de regulaciones como de aceptación social.

441
Suscribirse
Notificación
2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
2
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x