Roam ha irrumpido en el mercado con una propuesta que apuesta por la sencillez sin renunciar a la eficacia. Se trata de un rastreador compacto y ultraligero, con un peso de apenas 11,87 gramos y unas dimensiones de tan solo 33×14 mm. Su diseño elegante e integrado incluye una correa elástica que permite fijarlo con facilidad a casi cualquier objeto: desde las llaves o la mochila hasta el collar de tu mascota.
Una de las señas de identidad de Roam es su conciencia ecológica. La carcasa del dispositivo está fabricada con plásticos reciclados y se ha diseñado para eliminar la necesidad de accesorios adicionales, reduciendo el impacto medioambiental. Este enfoque sostenible ha sido desarrollado en colaboración con el estudio de diseño británico Tangerine, con el fin de crear un producto funcional y responsable desde el punto de vista ambiental.
En contraposición, el Kippy EVO, más veterano en el mercado y diseñado específicamente para mascotas, presenta un cuerpo más voluminoso y robusto. Aunque esto le aporta resistencia, su mayor tamaño (5,5 x 3,7 x 2,2 cm) y peso (38 gramos) lo hacen menos versátil que Roam para ciertos usos. Kippy está claramente pensado para animales de más de 4 kg y requiere una funda de silicona para colocarlo en el collar, lo cual puede limitar su comodidad.
Tecnología avanzada para una localización precisa
Roam utiliza la red «Find My» de Apple y Android, lo que le permite ofrecer una cobertura global sin necesidad de pagar suscripciones mensuales. Esta conectividad garantiza que puedas localizar tus objetos desde cualquier lugar del mundo utilizando tu smartphone, sin depender de tarifas adicionales. Además, incluye una batería reemplazable con una duración de hasta un año, resistencia al agua (certificación IP67), y un práctico sistema de recuperación mediante un código QR. Este código enlaza a un perfil online del objeto perdido, lo que permite a cualquier persona que lo encuentre notificar su ubicación exacta con el sistema what3words.
Kippy EVO, por su parte, funciona mediante conectividad GPS, Wi-Fi, Bluetooth y LBS. Su principal ventaja es la posibilidad de seguir en tiempo real la ubicación de tu mascota y establecer «zonas seguras» para recibir alertas si sale del perímetro definido. También incluye monitorización de actividad física (pasos, sueño, calorías, etc.), muy útil para controlar el bienestar de tu animal. Sin embargo, estas funciones requieren una suscripción mensual o anual, lo que implica un coste recurrente. Asimismo, su batería recargable dura entre 3 y 7 días, en función del uso y configuración.
En resumen, Roam apuesta por la simplicidad y el bajo mantenimiento, mientras que Kippy EVO se orienta hacia funciones avanzadas con un mayor coste y complejidad.
Comparativa: ¿Roam o Kippy EVO?
Para ayudarte a visualizar mejor las diferencias entre ambos dispositivos, te ofrecemos la siguiente tabla comparativa:
Característica | Roam | Kippy EVO |
---|---|---|
Peso | 11,87 g | 38 g |
Dimensiones | 33 x 14 mm | 5,5 x 3,7 x 2,2 cm |
Resistencia al agua | IP67 | IP67 |
Batería | Reemplazable, duración de hasta 1 año | Recargable, duración de 3 a 7 días |
Tipo de conectividad | Red «Find My» (Apple/Android) | GPS, Wi-Fi, Bluetooth, LBS |
Suscripción requerida | No | Sí (mensual o anual) |
Funciones destacadas | Código QR, alertas de olvido, sin cables | Seguimiento en tiempo real, zonas seguras, monitor de actividad |
Precio estimado | £39.99 (sin cuotas adicionales) | 49,99 € + coste de suscripción |
Tipo de uso recomendado | Objetos personales y mascotas pequeñas | Mascotas medianas y grandes |
Como se puede apreciar, ambos productos están diseñados con públicos y necesidades distintas en mente. Si buscas un rastreador ligero, discreto, sin mantenimiento complejo ni suscripciones, Roam es sin duda una opción destacable. En cambio, si necesitas funciones específicas para el cuidado de tu mascota, como seguimiento en tiempo real o datos sobre su actividad física, Kippy EVO podría ser la alternativa más completa, aunque con un coste más elevado y mayor tamaño.
Éxito en su campaña de financiación y proyección futura
El lanzamiento de Roam a través de Indiegogo ha sido todo un éxito. Su campaña de financiación superó ampliamente la meta inicial de £5.000, alcanzando más de £38.000 con el apoyo de más de 500 patrocinadores. Esta respuesta demuestra que existe una creciente demanda de soluciones tecnológicas accesibles, funcionales y responsables.
Los compradores interesados pueden adquirir Roam por un precio promocional de £39.99. El envío rápido y las devoluciones gratuitas forman parte de la estrategia de confianza de la marca, que busca posicionarse como una alternativa duradera y práctica frente a otros rastreadores más complejos y costosos.
Este modelo de comercialización, basado en la simplicidad y la eficiencia, no solo abre nuevas posibilidades en el ámbito de la tecnología para objetos personales, sino que también podría marcar un precedente en el desarrollo de dispositivos tecnológicos sostenibles y sin cuotas recurrentes.
Conclusión
Roam ha llegado para redefinir lo que significa la seguridad y la localización de objetos en el día a día. Su combinación de diseño minimalista, funcionalidad inteligente, sostenibilidad y facilidad de uso lo convierten en una herramienta de gran utilidad tanto para personas que buscan mantener sus objetos a salvo como para quienes desean controlar la ubicación de sus mascotas sin complicaciones ni costes mensuales.
Frente a él, Kippy EVO mantiene su posición como un referente en el rastreo de animales gracias a su enfoque especializado y a las funciones avanzadas de geolocalización y actividad física. No obstante, su precio más elevado, la necesidad de suscripción y la menor duración de la batería podrían ser puntos a considerar si se busca una solución más universal y económica.
Ambos dispositivos tienen sus puntos fuertes. La decisión final dependerá de tus prioridades: practicidad y sostenibilidad con Roam, o sofisticación y control total con Kippy EVO.
