Sirius es un perro robótico orientado tanto a consumidores curiosos como a desarrolladores tecnológicos. Con un diseño inspirado en un can auténtico, incluye una cámara de 8 MP, micrófonos estéreo, pantalla LCD, altavoz, luces RGB y un total de 14 grados de libertad para patas y cabeza. Está equipado con un procesador Arm Cortex‑A53 de cuatro núcleos, un acelerador de IA con 5 TOPS, conectividad Wi‑Fi y Bluetooth, y permite entrenamiento mediante “manual teaching” o programación en Python y C. Su interfaz de desarrollo, Sirius Creator Studio Pro, facilita entrenar comportamientos y diseñar respuestas con modelos de lenguaje o visión. Aunque pesa poco más de un kilo, ofrece movimientos fluidos casi vivos, y busca reinventar los robots domésticos como compañeros inteligentes y personalizables.

Diseño y movilidad realistas

Sirius destaca por su enfoque en una postura y movimiento que imitan a los de un perro real. Cuenta con 14 grados de libertad, lo que le permite ejecutar acciones como caminar, girar, saltar e incluso bailar con gran naturalidad. Está construido en aleación de aluminio de grado aeronáutico y pesa aproximadamente un kilogramo, lo que favorece su agilidad sin comprometer resistencia, Su diseño mecánico innovador, conocido como sistema Neurocore, elimina cables dentro de sus articulaciones, evitando enredos y mejorando la fluidez de movimientos. Este conjunto permite reproducir comportamiento canino con una vivacidad sorprendente, gracias a una biblioteca de miles de animaciones integradas.

Capacidades de IA e interacción multimodal

El robot incorpora una cámara de 8 MP, un micrófono estéreo y un altavoz que le permiten captar voz, visión y sonido ambiental. Su acelerador de IA proporciona hasta 5 TOPS, suficiente para ejecutar tareas básicas de visión por computadora, reconocimiento de voz o síntesis de texto-a-voz directamente en el dispositivo.Integra capacidades de interacción multimodal con modelos de lenguaje (LLMs) para procesar y responder a comandos verbales, aunque requiere conexión Wi‑Fi para ciertas funciones debido a limitaciones de procesamiento local. Dispone además de una pequeña pantalla LCD y luces RGB que refuerzan la comunicación visual y expresividad del robot.

Programación y entrenamiento personalizado

Una característica clave de Sirius es su enfoque en el entrenamiento personalizado. Los usuarios pueden enseñarle movimientos mediante “manual teaching”, guiando sus articulaciones directamente, mientras que los desarrolladores tienen acceso a Sirius Creator Studio Pro y APIs en Python o C para diseñar comportamientos y respuestas autónomas. Es compatible con ROS 2, lo que permite integrar módulos adicionales o incluso ordenadores externos como Jetson Orin para SLAM y navegación avanzada.. Aunque no es completamente open source, proporciona una API abierta para control cinemático, permitiendo a la comunidad crear algoritmos de locomoción personalizados o utilizar aprendizaje por refuerzo.

YouTube player

Público objetivo y contexto de lanzamiento

Hengbot presentó Sirius a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter, ofreciendo versiones como ONE, PRO y EDU, con precios variables entre 699 USD y 1 059 USD e incentivos como baterías adicionales y permisos de desarrollo completos.En eventos como CES 2025, Sirius fue reconocido como un robot con alto potencial para ocio, educación y entretenimiento, destacando su diseño cálido y expresivo en lugar de intimidante theaustralian.com.au.

En cuanto a crítica profesional, medios como Gizmodo señalaron que, si bien su capacidad de seguir comandos de voz es prometedora, la dependencia de una conexión Wi‑Fi y su tendencia a caídas frecuentes representan desafíos en algunos entornos reales. Sin embargo, el enfoque de Hengbot de combinar IA local con personalización profunda le otorga un posicionamiento único frente a productos como Petoi Bittle o Mini Pupper, más orientados al aprendizaje básico sin una IA conversacional integrada.

Conclusión

Sirius representa un salto pragmático hacia robots domésticos inteligentes y personalizables. Su diseño articular avanzado, acelerador de IA integrado y enfoque en entrenamiento manual o programado lo convierten en una plataforma versátil tanto para entusiastas como para desarrolladores. Aunque todavía está en fase de refinamiento y puede mostrar limitaciones en estabilidad o autonomía, el potencial como compañero robótico interactivo y como herramienta educativa es evidente. A medida que evolucione y se incorporen mejoras, puede convertirse en referente dentro de la emergente categoría de robot-dogs con alma digital.

355
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x