La domótica basada en Zigbee se ha convertido en una de las opciones más populares para conectar sensores, enchufes y dispositivos inteligentes en el hogar. Sin embargo, no todas las soluciones ofrecen la misma experiencia. Por un lado, AVM integra Zigbee en algunos de sus routers y gateways, priorizando la simplicidad y el uso sin complicaciones. Por otro, fabricantes como SMLIGHT apuestan por coordinadores avanzados como el SLZB-06 y el SLZB-07, diseñados para usuarios que buscan mayor compatibilidad, estabilidad y control. En esta revisión enfrentamos ambas propuestas para descubrir cuál se adapta mejor a cada perfil de usuario.

Introducción

Zigbee vs Wi-Fi: ¿Quién gobierna la casa inteligente?

En PcDeMaNo llevamos más de dos décadas analizando tecnología, y si hay un campo que ha evolucionado de forma silenciosa pero imparable, ese es el de la domótica. Desde los primeros NAS hasta los miniPCs más potentes, hemos visto cómo el hogar se ha ido llenando de sensores, enchufes, luces y asistentes que prometen hacernos la vida más cómoda. Pero detrás de esa magia hay algo fundamental: la conectividad. Y ahí es donde entran en juego dos protagonistas clave: Zigbee y Wi-Fi.

Con motivo de nuestra segunda revisión de coordinadores Zigbee, queremos ofrecer una introducción clara y útil sobre las diferencias entre estas dos tecnologías, sus ventajas e inconvenientes, y por qué Zigbee está ganando terreno en el mundo del hogar inteligente… e incluso en el industrial.

¿Qué es Zigbee y por qué está en boca de todos?

Zigbee es un protocolo de comunicación inalámbrica diseñado para dispositivos de bajo consumo energético y alta fiabilidad. A diferencia del Wi-Fi, que prioriza velocidad y ancho de banda, Zigbee se enfoca en eficiencia, escalabilidad y robustez. Es ideal para sensores, interruptores, cerraduras, termostatos y otros dispositivos que no necesitan transmitir grandes cantidades de datos, pero sí mantenerse conectados de forma constante.

Su arquitectura de red en malla permite que los dispositivos se comuniquen entre sí, extendiendo el alcance y mejorando la estabilidad de la red. Esto lo convierte en una solución perfecta para entornos con muchos dispositivos distribuidos por toda la casa.

Zigbee vs Wi-Fi en domótica: ¿cuál elegir?

Aunque Wi-Fi sigue siendo el rey en muchos hogares, especialmente para cámaras IP, asistentes de voz y dispositivos multimedia, Zigbee ofrece ventajas claras en entornos donde hay muchos dispositivos conectados y se requiere bajo consumo energético.

CaracterísticaZigbeeWi-Fi
Consumo energéticoMuy bajo. Ideal para baterías.Alto. Requiere alimentación constante.
Topología de redMalla. Los dispositivos se refuerzan entre sí.Estrella. Todos dependen del router.
AlcanceCorto, pero ampliable con nodos.Mayor, pero limitado por obstáculos.
InterferenciasMenos congestión en 2.4 GHz.Alta congestión, especialmente en entornos urbanos.
EscalabilidadAlta. Soporta cientos de dispositivos.Limitada. El router se satura fácilmente.
LatenciaBaja, suficiente para sensores.Muy baja. Ideal para vídeo y audio.
SeguridadAES-128. Robusta y fiable.WPA2/WPA3. Depende de configuración.

En resumen: si tu casa inteligente tiene más de 20 dispositivos, Zigbee empieza a ser no solo recomendable, sino imprescindible.

Zigbee en entornos industriales: más allá del hogar

Aunque Zigbee nació para la domótica, su arquitectura de red en malla y su bajo consumo lo han convertido en una opción muy atractiva para el IoT industrial. En fábricas, almacenes y entornos hostiles, donde la fiabilidad y la autonomía son clave, Zigbee permite desplegar redes densas de sensores sin necesidad de infraestructura compleja.

Una de las características más valoradas en estos entornos es la autonomía energética. Si en una vivienda cambiar las baterías de una veintena de sensores puede ser tedioso, imaginad lo que supone hacerlo en una refinería con miles de dispositivos distribuidos por kilómetros de instalaciones. Zigbee, con su consumo ultrabajo, permite que estos sensores funcionen durante años sin intervención, reduciendo costes de mantenimiento y aumentando la fiabilidad operativa.

FactorZigbeeWi-Fi
FiabilidadAlta. Resiste interferencias.Media. Sensible a obstáculos físicos.
MantenimientoBajo. Baterías de larga duración.Alto. Requiere alimentación constante.
EscalabilidadExcelente para redes densas.Limitada por capacidad del router.
Costo operativoMenor a largo plazo.Mayor por consumo y mantenimiento.
Casos de usoSensores, control de maquinaria.Cámaras, estaciones de monitoreo.
649
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x