Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Lun 13/06/2011Asunto: Un fuelle casero
Al margen de toda la teoría sobre los distintos objetivos su uso y disfrute, está claro que a veces nos gustaría probar el resultado con objetivos distintos a los que tenemos fijos en nuestra cámara.
Como práctica para el verano nada mejor que coger lápiz y tejeras y ponernos a desarrollar nuestro fuelle a la que podemos añadir cualquier lente o lupa que nos sirva para el experimento.
¿Los resultados? bueno, mejor pensar en el entretenimiento, si bien no descargo alguna sorpresa entre los manitas que se pongan manos a la obra.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Jue 04/08/2011Asunto: Control 3D de compacta
Bueno pues de nuevo aparece Arduino en otro bricolaje, y por supuesto la manipulación de una simple compacta y todo ello para conseguir unos timelapse o simplemente panorámicas con movimientos tanto en sentido horizontal como vertical; para ello utiliza unos pequeños servos y como siempre mucha imaginación.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Mie 24/08/2011Asunto: Cámara oscura con Lego
Pues aquí teneis la imagen de este invento.
Se trata de una construcción del Sr. Cary Norton que describe en su página paso a paso como ha conseguido este invento y como queda una imagen tras todo este proceso.
Desde esta dirección http://www.petapixel.com/2011/11/16/homemade-digital-lomography-camera/ nos cuentan la forma de montar una cámara Lomo, para ello toman una cámara antigua compacta Vivitar y tras los pasos que nos muestran terminan mntando una cámara Lomo digital.
Además del proceso mecánica, en la parte estética han conseguido una estética que nos recuerda los modelos de hace ya bastantes años.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Sab 17/12/2011Asunto: Cámara hiperespectral
Gastar unos 20.000€ es una cámara no todo el mundo puede hacerlo, por economía y por la crisis y muy probablemente esa haya sido uno de los motivos por los cuales la Universidad de Viena, tijeras y cinta aislante en mano se ha puesto a construir esta cámara que entre otras cosas se suele utilizar para detectar cierto tipo de enfermedades
Ya conocemos los principios básicos por los cuales una película fotosensible capta la luz, pero con este bricolaje realmente fácil de realizar podemos dar un pasito más y comprobar como la teoría fotográfica se puede poner en práctica. Materiales básicos: una caja de cerillas, la película y cuatro cartoncitos y sobre todo ganas de prácticar.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Vie 16/03/2012Asunto: Giroscopio casero
Hay ciertos elementos que su construcción podemos decir que son "caseras", pero en ningún caso eso implica que estemos hablando de elementos simples o que sean frutos de la casualidad. El tema del giroscopio es uno de estos casos.
En este blog, su autor nos muestra la construcción de un giroscopio para cámara http://www.prutchi.com/2012/03/09/d-i-y-gyroscopic-camera-stabilizer-that-really-works/ y que según muestra consigue resultados muy dignos, tanto que se ha planteado su comercialización con una forma de adquirir un producto a bajo coste que de otra forma superaría en el mejor de los casos los 3000€.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Vie 04/05/2012Asunto: Despiece de la Nex
Senguro que Phari tendrá en consideración esta información, además de disfrutarla viendo los huesos a una hemanita de su cámara Nex.
Una información interesante para cuando sea necesario y lo digo por experiencia pues ya hace algunos años me vino muy bien unas imágenes similares para mi cámara que en gloria de bit esté.
Registrado: 02 Sep 2003 Mensajes: 14657 Ubicación: En medio del transporte público madrileño
Publicado: Vie 04/05/2012Asunto: Re: Despiece de la Nex
atrenado escribió:
Senguro que Phari tendrá en consideración esta información, además de disfrutarla viendo los huesos a una hemanita de su cámara Nex.
Una información interesante para cuando sea necesario y lo digo por experiencia pues ya hace algunos años me vino muy bien unas imágenes similares para mi cámara que en gloria de bit esté.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Vie 29/06/2012Asunto: Seguimiento ecuatorial
Hace algunos meses contaba en este mismo lugar la forma de planificar una salida nocturna, para practicar multiples modalidades fotográficas.
Para fotografiar las estrellas podemos elegir que su aspectos aparezca en movimiento o estático. Si hemos elegido la segunda opción realizar un seguidor ecuatorial tambien denominado plancheta que nos será de gran utilidad.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Mie 11/07/2012Asunto: Filtro de densidad variable
Las teorías sobre la luz en fotografia son largassss y extensas, pero para simplificarlo (que me perdonen los puristas) podemos decir que un filtro de densidad neutra (ND) es un filtro que permite que pase menos luz al sensor de nuestra cámara.
Sus aplicaciones muchísimas, la mas evidente es la de permitir aumentar el tiempo de exposición, con lo cual podemos realizar una foto a pleno sol por ejemplo, durante 15 minutos. Son típicas las escenas de puertos de mar y cualquier otra donde interviene el agua y/o nubes, ya que ese tiempo de exposición suavizan el movimiento consiguiendo escenas minimanistas preciosas.
He tenido la oportunidad de probar dos modelos distintos de densidad variable y lo cierto es que ninguno de los dos modelos me ha convencido por diversos modelos, pero lo fundamental es que no ofrecian calidad suficiente para un simple aficionado: superficie con desigualdad de densidad, reflejos, halos..... todo un catálogo de despropósitos.
Sin embargo este bricolaje nos ofrece el paso previo al resultado, que no es ni mas ni menos que disfrutar haciéndolo uno mismo, tambien podemos encontrar algo de ahorro, que viene muy bien en estos tiempos de crisis, claro que si el material base es de calidad, el ahorro puede que no sea tanto, por último: el resultado, lo desconozco, si bien las muestras parecen aceptable.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Mie 07/11/2012Asunto: Móntate tu cámara de 35 mm.
Desde Amazón http://www.amazon.com/Superheadz-LAST-CAMERA-35mm-Camera/dp/B009CNUV00/ ya podemos adquirir el quiz que nos permite montar nuestra cámara analógica y disfrutar antes, durante y despues (si finalizamos el montaje) de nuestro propio trabajo en el duro mercado de la imagen.
Registrado: 15 Feb 2004 Mensajes: 798 Ubicación: Castellano-Manchego
Publicado: Jue 08/11/2012Asunto: Montaje un TSRL
Siguen aumentando la lista de "montajes" y entretenimientos de esta sección con el trabajo de este estudiante de ingeniería que nos ha creado este prototipo:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro