La búsqueda por el "ordenador" más pequeño del mundo está llegando a unos límites increíbles que hacen que el problema más importante sea conseguir una "caja / funda" que lo proteja y al mismo tiempo no sea metálica para evitar posibles cortocircuitos. Me explico.
El TOMU es una pequeña ¿placa de desarrollo? con un procesador ARM (a 25 MHz), con dos botones y dos LED y que ocupa poco más que las "patillas" de la conexión USB de tu PC.
Es un desarrollo open source programándose directamente desde el PC sin necesidad de herramientas adicionales y está pensado para usarse como herramienta de autentificación Universal 2nd Factor (U2F) también Open Source...
Kizik ya vende zapatos manos libres para gente como yo